Secciones
Buen Dato

Subsidio de Calefacción 2025: cuáles son los requisitos para recibir el bono de $100.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el monto de dinero.

El Subsidio de Calefacción 2025, también conocido como Bono Leña, es una ayuda económica que entrega el Estado, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a las personas o familias que necesitan cubrir parte de los gastos a los meses más fríos del año.

“En este tercer año de Gobierno del presidente Gabriel Boric tenemos muy buenas noticias porque estamos adelantando la entrega del bono de calefacción, entendiendo que las temperaturas comienzan a bajar y se hace muy importante que las familias cuenten con los recursos para contener el frío”, indicó el Delegado Presidencial Regional Jorge Díaz Guzmán.

En cuanto al monto, el Subsidio de Calefacción entrega $100.000 a través de la Cuenta RUT a quienes resulten beneficiados.

¿Quiénes reciben el Subsidio de Calefacción?

Los requisitos son los siguientes:

  • Tener domicilio en la Región de Aysén.
  • Pertenecer al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

Prioridad a:

  • Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
  • Hogares con personas en situación de dependencia.
  • Familias con niños, adultos mayores o mujeres jefas de hogar.

¿Cuáles son las fechas de pago del Bono Leña 2025?

  • Depósito automático: Desde el viernes 28 de marzo, el monto será transferido directamente a las Cuentas RUT de los beneficiarios.
  • Retiro en persona: A partir del lunes 31 de marzo, el subsidio podrá ser retirado en las sucursales de BancoEstado, según un calendario ordenado alfabéticamente.
  • Plazo para retirar el dinero: Los beneficiarios tendrán un plazo de 6 meses para retirar el subsidio. Si no se cobra dentro de ese tiempo, el monto será reasignado a otro hogar.

Revisa si eres beneficiario del Subsidio de Calefacción

Ya se encuentra habilitado la plataforma oficial para consultar si eres beneficiario del subsidio.

Ingresa tu RUT a ESTE LINK para revisar si te corresponde recibir el dinero.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle