
La llegada del otoño, las bajas temperaturas y los cambios en el comportamiento humano durante los meses más fríos del año crean un ambiente ideal para el aumento y la propagación de los virus respiratorios.
Debido a lo anterior, el Ministerio de Salud (Minsal) decretó Alerta Sanitaria por el alza en los contagios en las enfermedades respiratorios asociadas a virus y bacterias circulantes.
La medida permitirá a las autoridades correspondientes implementar acciones preventivas coordinadas a través de las instituciones de salud antes de que inicie la temporada invernal, “ya que es fundamental anticiparse y evitar brotes de virus respiratorios”, indicó el ministerio.
Los tres virus respiratorios de mayor circulación en Chile
Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), existe un aumento en la circulación de virus respiratorios en la semana epidemiológica número 13.
En ese sentido, los virus con mayor presencia son:
- El Rinovirus con un 64,9% de los casos y una mayor incidencia en niños de 1 a 4 años
- La Influenza A con un 14,2%
- El SARS-CoV-2 (COVID-19) con un 10,9%.
Ante el aumento de los contagios por virus respiratorios, el Minsal anunció el uso obligatorio de mascarillas en las urgencias de los recintos de salud públicos y privados hasta el 31 de agosto de 2025.
Junto a ello, se recomendaron mantener las medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y una buena ventilación en los espacios cerrados.
Asimismo, desde el Minsal hicieron un llamado a estar atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias, como fiebre, tos, dolor de garganta y congestión nasal, y acudir a un centro de salud en caso de presentar alguno de ellos.