Secciones
Buen Dato

Descuento educacional del SII: cómo acceder al beneficio por tener hijos en colegio o universidad

Los padres pueden obtener una reducción en los impuestos a pagar de hasta $161.873.

En el marco de la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII), ofrece un beneficio educacional a quienes tienen hijos en el colegio o en la universidad.

El Crédito por Gastos de Educación del SII es un beneficio, no un bono, que permite a los apoderados obtener un descuento en su declaración de renta por cada hijo o hija que esté cursando estudios.

¿Cuál es el monto del beneficio educacional del SII?

Los padres pueden obtener una reducción en los impuestos a pagar de hasta $161.873 (equivalente a 4,4 UF) en su Declaración de Renta, cantidad que se reparte entre ambos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

¿Cómo acceder?

De acuerdo a lo informado por el SII, para acceder a la rebaja de impuestos por Gastos en Educación, hay que cumplir con los siguientes requisitos.

  • Ser el padre o madre del alumno.
  • Tener uno o más hijos que cursen enseñanza pre-escolar, escolar: básica, media o diferencial, en un establecimiento reconocido por el Estado.
  • Que sea menor a 25 años.
  • Debe cumplir con un mínimo de asistencia del 85% en el año.
  • El o los progenitores que soliciten el beneficio, deben haber tenido una renta anual superior a $9.907.434
  • La suma de los ingresos totales de los padres, no sobrepase la suma de $27.807.912 al año.
  • Esto es un promedio mensual de $2.317.326, entre ambos padres.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle