
Una nueva estafa está afectando a los usuarios a través de un mensaje de texto (SMS) que llega a los teléfonos móviles de las personas.
Se trata de un falso SMS que parece ser enviado por Copec, Movistar, Latam o CMR y que informa a las personas sobre la posibilidad de canjear los puntos acumulados.
En ese sentido, las empresas buscan fomentar la lealtad de sus clientes ofreciendo recompensas como viajes, alimentos o productos electrónicos a cambio de los puntos obtenidos.
Debido a que este sistema involucra beneficios atractivos para los clientes, los ciberdelincuentes crearon una nueva estafa para robar información personal, como datos bancarios.
A través de redes sociales, muchas personas han informado que recibieron SMS o correos electrónicos de las empresas anteriormente señaladas, informando sobre el vencimiento de supuestos puntos que esán por vencer.
Al hacer clic en el enlace que tiene el SMS, el mensaje entrega la posibilidad de canjear un determinado producto, pero al tratar de cobrarlo el sitio solicita los datos de una tarjeta bancaria, generalmente para cubrir el costo de envío. Es en este momento cuando se produce la estafa.
Este tipo de fraude se conoce como Phishing, una técnica en la que se envían correos electrónicos o mensajes que falsifican la identidad de empresas para obtener información personal y financiera de los usuarios.
Es por ello, que para evitar estafas digitales, expertos entregan los siguientes consejos:
- Verificar la dirección del remitente y verificar en el sitio web oficial si la información es real.
- Al recibir correos del banco, se aconseja iniciar sesión en su sitio web.
- No hacer clic en enlaces y escribir la URL manualmente.
- No bajar archivos de ningún tipo que demuestren algún tipo de premura.
- Fijarse en el diseño y texto. Aunque son muy idénticos a los sitios oficiales, a veces cuentan con errores ortográficos.
- Instala barras de herramientas antiphishing. Algunos navegadores lo permiten.
- Asegurarse de que en la URL haya un ícono de un candado cerrado cerca de la barra de direcciones.
- Comprobar certificado de seguridad del sitio.
- Usar Firewalls en el computador para bloquear ciertos accesos.
- Usar antivirus.
