Secciones
Buen Dato

BancoEstado advierte sobre estafas digitales: cómo identificar los fraudes online

El objetivo principal de los estafadores es lograr que las víctimas hagan clic en enlaces falsos, los que redirigen a sitios web que imitan el portal oficial del banco.

BancoEstado alertó a sus clientes sobre un aumento en las estafas digitales donde delincuentes se hacen pasar por la entidad financiera.

Estas prácticas, conocidas como phishing, buscan engañar a las personas mediante correos electrónicos, mensajes de texto (SMS), WhatsApp o incluso llamadas telefónicas que aparentan provenir del banco.

El objetivo principal de los estafadores es lograr que las víctimas hagan clic en enlaces falsos, los que redirigen a sitios web que imitan el portal oficial del banco. Una vez allí, solicitan datos personales como RUT, claves bancarias, coordenadas o números de tarjetas, información que luego es utilizada para robar dinero desde sus cuentas.

Es por ello que BancoEstado reiteró que nunca solicita información confidencial a través de enlaces ni mensajes e instó a la ciudadanía a desconfiar de cualquier comunicación que lo haga. Además, recomendó ingresar siempre directamente a su sitio web oficial escribiendo la dirección en el navegador, y no a través de links enviados por terceros.

BancoEstado advierte sobre estafas digitales

En caso de haber caído en una de estas estafas, la recomendación es contactar de inmediato al banco, bloquear las claves y realizar la denuncia correspondiente ante la Policía de Investigaciones (PDI) o Carabineros.

“Pon mucha atención a los mensajes de texto (SMS) que recibas, algunos ciberdelincuentes ocupan este medio para hacer de las suyas. En BancoEstado NUNCA enviamos enlaces por mensaje de texto ni correo electrónico, y jamás pedimos tus datos personales ni ofrecemos bonos por estos medios”, indicó la institución financiera a través de Instagram.

“🚩¿Te mandaron un link? ¡Eso es una red flag! No abras el mensaje, elimínalo y jamás entregues tus claves. Los ciberdelincuentes están al acecho, pero tú puedes evitar caer. Comparte este dato con tus amigos y cuida tu información”, señalaron.

Notas relacionadas