
La municipalidad de La Florida realizará este sábado 17 y domingo 18 de mayo la tradicional fiesta La Florida por los Caminos del Vino, desde las 12:00 hasta las 22:00 horas.
Este festival gratuito busca promover a las viñas boutique, aquellas pequeñas productoras que, por su escala, no suelen participar en los grandes eventos vitivinícolas. Participarán más de 30 viñas artesanales provenientes de distintos valles de Chile, desde Elqui hasta el Maule, ofreciendo vinos de producción limitada y alta calidad.
La actividad permitirá al público conocer, degustar y comprar vinos exclusivos, que reflejan la identidad y el trabajo artesanal de sus productores. Además, el evento contará con la presencia de más de 30 emprendedores locales, quienes exhibirán productos gourmet, artesanías y diseño independiente, aportando al desarrollo económico de la comuna.
Actividades que tendrá el festival del vino
El evento está pensado para toda la familia e incluirá distintas zonas:
- Patio de comidas: con 10 food trucks que ofrecerán una variada oferta gastronómica.
- Zona Kids: con juegos y actividades para niñas y niños.
- Espacio Pet Friendly: para quienes deseen asistir con sus mascotas.

Festival del vino en La Reina
Este sábado 17 de mayo, la comuna de La Reina será el escenario de la segunda edición de la Feria del Vino, un evento que busca destacar la cultura y el legado vitivinícola de nuestro país.
La actividad se realizará entre las 15:00 y las 22:00 horas en el Centro Cultural Vicente Bianchi, ubicado en Santa Rita 1153.
El encuentro reunirá a productores grandes y pequeños provenientes de distintas zonas de Chile, quienes presentarán una variada selección de vinos para que el público pueda conocer y disfrutar. Distintas bodegas estarán presentes ofreciendo sus mejores etiquetas, permitiendo explorar una diversidad de sabores, estilos y aromas.
Como parte del programa, se realizarán dos catas guiadas, especialmente pensadas para quienes deseen profundizar en el mundo del vino. Estas sesiones serán exclusivas y con cupos limitados.
La entrada tiene un valor de $10.000, e incluye la posibilidad de degustar vinos premium de algunas de las 26 viñas participantes.
Una oportunidad ideal para disfrutar del vino chileno, aprender y compartir en torno a una de las tradiciones más importantes del país.
