
La próxima semana se realizará el CyberDay Chile 2025, el evento de compras online más esperado del año, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Este año, se llevará a cabo desde las 00:00 horas del lunes 2 hasta el miércoles 4 de junio, con miles de ofertas disponibles en rubros como vestuario, viajes, mascotas, deporte, salud, belleza, tecnología, decoración, etc.
Serán cerca de 700 las marcas que participarán, entre ellas: MacOnline, Ugg, Trek, Despegar, MercadoLibre, Fensa, Calvin Klein, Lounge, DIB, Varsovienne, Andesgear, Easy, Pollini, Hush Puppies, Oster, Emma, Cocha, Sparta, Vans, Iberia, Puma, Philips, Paris, Buscalibre, DBS, HP, Lippi, Nespresso, Rosen y Lenovo.
CyberDay 2025: dónde comparar precios antes de comprar
Para aprovechar al máximo el CyberDay, es recomendable utilizar plataformas que permiten comparar precios y verificar la autenticidad de las ofertas:
- DescuentosRata: Es una comunidad donde los usuarios comparten las mejores ofertas encontradas.
Es la mayor comunidad de descuentos y ofertas colaborativas en Chile. En su cuenta de Instagram tienen más de 561 mil seguidores y se nutren con los mismos datos que les envían los usuarios.
- Knasta: Este es un sitio que muestra la evolución de precios de productos, ayudando a identificar verdaderos descuentos.
Actualmente cuenta con 353 mil seguidores en su cuenta de Instagram y a diario realizan el seguimiento de los valores de los productos más buscados.
Sernac alerta sobre los derechos de los consumidores en CyberDay
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recordó cuáles son los derechos de los consumidores a tener presente cuando se compra online.
Al momento de realizar una compra por internet, las y los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio como si fuera presencial.
Esto es, que se informe:
- El precio final
- Las características relevantes del producto
- Que lo que se promete en la publicidad se cumpla
- Se respeten las promociones y ofertas.
Los consumidores que compran un producto que sale defectuosos, pueden exigir durante los 6 primeros meses el cambio, la reparación o la devolución del dinero.
Retracto
Adicionalmente, las personas tienen derecho al retracto, lo que implica que pueden arrepentirse en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos dentro de los 10 días siguientes desde que recibió el producto o contrató el servicio.
En caso que el Sernac detecte infracciones a la Ley del Consumidor o del Reglamento de Comercio Electrónico, tomará las acciones que estime oportunas para ir en defensa de los consumidores.
En caso que el Servicio denuncie a alguna empresa ante la justicia, arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, casi 20 millones 600 mil pesos aproximadamente por cada infracción.
