
La Municipalidad de Santiago junto al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y con el apoyo de Trabajando.com, organizó la Feria Avanza Empleo 2025, un evento gratuito pensado para quienes buscan nuevas alternativas laborales.
Esta feria se desarrollará en formato híbrido durante tres días, comenzando con una jornada presencial el miércoles 28 de mayo en Plaza de Armas, para luego continuar de forma virtual los días jueves 29 y viernes 30 de mayo.
De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo en el país alcanzó un 8,7%, una cifra mayor que la registrada en el mismo periodo del año pasado. En este contexto, la Feria Avanza Empleo surge como una iniciativa relevante para promover el empleo formal, con más de 2.000 puestos de trabajo disponibles a lo largo del país, lo que permite que personas de cualquier región puedan postular sin restricciones geográficas.
Durante la jornada presencial del miércoles 28, los asistentes podrán interactuar directamente con 40 empresas y 10 instituciones enfocadas en la empleabilidad. Estas organizaciones brindarán información sobre sus vacantes, entregarán orientación para postular correctamente y presentarán programas de desarrollo profesional, beneficios laborales e iniciativas inclusivas.
Además, Trabajando.com dispondrá de un equipo de asesores que ayudarán a las personas a ingresar a la feria digital, donde encontrarán aún más oportunidades laborales que complementan la oferta presencial.
Leslie Briones, subdirectora de Desarrollo Económico Local del municipio, comentó que “sabemos que aún existen barreras digitales para muchas personas. Esta feria laboral, que reúne a más de 50 entidades entre empresas y servicios, busca generar un acceso justo y equitativo al empleo”, explicó.
Además, extendió la invitación a participar de la feria, tanto presencialmente como a través del sitio web avanzaempleo.cl, disponible del 28 al 30 de mayo.
Dentro de las actividades adicionales, los asistentes podrán acceder a asesorías personalizadas de 30 minutos, a cargo de expertos en empleabilidad de la OMIL y otras entidades colaboradoras. Estas sesiones están pensadas para entregar orientación concreta sobre cómo mejorar la búsqueda de empleo, perfeccionar el currículum y postular a cargos acordes al perfil de cada persona.