
Esta semana se espera un “tren de lluvias” que podría extenderse por aproximadamente 10 días, afectando a las regiones comprendidas entre Aysén y Coquimbo.
Según informó Alejandro Sepúlveda, periodista especializado en meteorología de Megatiempo, el intenso sistema frontal comenzará desde la tarde noche del miércoles a toda la zona central del país.
En ese sentido, el experto aclaró que la duración de las lluvias es solo una “probabilidad”, pues se refiere a una “ventana de tiempo” durante la cual podrían ocurrir las precipitaciones.
Por lo que aclaró que “es que vaya a llover 10 jornadas consecutivas, sino que vamos a tener diez días de inestabilidad y en alguna parte de Chile, dentro de esta ventana, estará lloviendo“.
El comunicador explicó también que el primer impacto del sistema frontal comenzará el lunes en la Región de Aysén y luego se desplazará hacia el norte, llegando a la Región de Coquimbo durante la tarde o noche del miércoles.
Junto a ello, Sepúlveda señaló que para el jueves se pronostican lluvias en once regiones del país y añadió que los vientos llegarán el miércoles por la tarde, y que las precipitaciones comenzarían el jueves.
Además, el periodista indicó que las lluvias más intensas se registrarían en algunas zonas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, así como en el interior de Maule y Biobío.
Respecto a los vientos, estos podrían alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en las islas de Aysén; entre 80 y 90 km/h en las regiones de Los Lagos y Los Ríos; de 60 a 70 km/h en la costa del centro sur; y hasta 60 km/h en ciertas áreas de la región Metropolitana, aunque no se esperan vientos fuertes en la ciudad de Santiago.
Finalmente, el frío que acompañará al sistema frontal provocará nevadas hasta los 1.500 metros de altitud en la cordillera, por lo que hasta el momento no hay pronóstico de nieve en la capital.