
Este domingo 29 de junio se llevarán a cabo las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, una jornada que definirá al candidato del pacto oficialista Unidad por Chile de cara a los comicios de noviembre, por lo que muchos se preguntan cómo será la papeleta.
Esta coalición progresista incluye al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Comunista, Partido Radical, Partido Liberal, Partido por la Democracia, Federación Regionalista Verde Social y Partido Acción Humanista.
Mientras que los precandidatos que se enfrentarán son: Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).
La contienda promete estar competitiva, especialmente entre Tohá y Jara, ya que las encuestas las sitúan en un reñido duelo.
Según los sondeos, el pacto aspira a movilizar hasta dos millones de votantes, superando la participación de la primaria de la izquierda de 2021, aunque persisten dudas sobre si se logrará la meta.
¿Quiénes pueden votar en las Elecciones Primarias 2025?
Según indicó el Servicio Electoral (Servel) solo podrán votar en la papeleta de 29 de junio aquellos independientes o militantes de partidos que integran el pacto de Unidad por Chile; mientras que quienes militen en partidos fuera de este pacto (como Chile Vamos o Republicanos) no tendrán opción de participación.
Cómo será la papeleta del domingo 29 de junio
La papeleta para las primarias del pacto Unidad por Chile, que se utilizará el domingo 29 de junio, incluirá únicamente los cuatro precandidatos del oficialismo, en el siguiente orden según Servel:
- Opción 1 – Gonzalo Winter Etcheberry (Frente Amplio).
- Opción 2 – Jeannette Jara Román (Partido Comunista / Acción Humanista).
- Opción 3 – Carolina Tohá Morales (Socialismo Democrático – PPD, PS, Liberal, Radical).
- Opción 4 – Jaime Mulet Martínez (Federación Regionalista Verde Social).
