
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), en un nuevo reporte, pronosticó heladas en gran parte del país para este domingo 29 de junio.
De acuerdo a la información entregada por la DMC, las bajas temperaturas se harán presentes entre las regiones de Valparaíso, pasando por la Región Metropolitana, hasta la región de Aysén.
En Santiago, los termómetros marcarán una mínima que oscilará entre los -1ºC y los -4ºC según el sector. En el sector precordillera se prevé una mínima de -4ºC, mientras que en el sector del valle se registrarán heladas entre los -3ºC y -1ºC.
En Valparaíso también bajará drásticamente la temperatura. Al igual que en la capital, en el sector precordillerano y del valle las mínimas podrían llegar hasta los -2ºC y -4ºC.
En el resto de las regiones que serán afectadas por la ola polar se registrán temperaturas entre los -4ºC y -5ºC.
Esto, a excepción de sectores como la Patagonia Subandina, que tendrá mínimas que podrían variar entre los -9°C y -7°C.
Las mínimas más pronunciadas se registrarán en la Región de Aysén, particularmente en la Patagonia Subandina Norte donde los termómetros podrían llegar a marcar hasta -15°C.
El fenómeno climático, según explicaron desde la DMC, tiene explicación en que “la influencia de una masa de aire frío” que afectará a las regiones mencionadas.
SENAPRED declara alerta preventiva
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), en tanto, ya decretó alerta preventiva en las regiones Metropolitana, Los Lagos y Aysén por las heladas de este domingo y lunes.
El director regional de SENAPRED Valparaíso, Christian Cardemil, alertó también que el anuncio de la DMC sumado a la probabilidad de lluvias, podría tener como efecto la generación de escarcha lo que podría tener como consecuencia peligro para vehículos motorizados.
“Se han pronosticado unas leves precipitaciones, las cuales, en conjunto con la temperatura, podrían producir la formación de escarcha. En este sentido, hacemos un llamado a la comunidad a tener especial precaución respecto a la conducción de vehículos motorizados”, sostuvo Cardemil.
Asimismo, la autoridad hizo un llamado a la ciudadanía “a mantenerse abrigado y a no exponer innecesariamente a las personas más vulnerables, como son aquellas con enfermedades crónicas, adultos mayores o lactantes”.