Secciones
Buen Dato

“Veranito de San Juan” en Santiago: el día en que alcanzaremos los 25°C

La capital vivirá un “veranito de San Juan” con temperaturas notablemente sobre lo habitual para estos meses del año.

Luego de una intensa ola de frío en gran parte de la zona central del país, esta semana Santiago registrará una jornada de calor debido a una repentina alza en las temperaturas.

Según informó el meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, la capital vivirá un fenómeno de “calor invernal” o “veranito de San Juan”, con temperaturas notablemente sobre lo habitual para estos meses del año.

Va a ser una semana con tardes algo cálidas, con temperaturas sobre lo normal para la época en que estamos”, explicó Marcone a T13.cl.

Aunque todavía hay que ver cómo se desarrolla este pronóstico, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), indicó que si es que se sobrepasan los 21.2 °C durante tres días consecutivos, se podría hablar de una ola de calor invernal en Santiago.

Asimismo, Marcone advirtió que este calor tiene características diferentes al de otras estaciones: “Son 25°C que si bien los va a marcar el termómetro, a lo mejor no son lo mismo que en verano o que en otoño. Duran muy poquito, se demora mucho en llegar y baja muy rápidamente también”.

Qué día Santiago alcanzará el peak de calor

Según el portal especializado Meteored, esta semana se espera un fenómeno poco habitual para esta época del año: un notable aumento en las temperaturas máximas en distintas áreas de la Región Metropolitana.

De esta forma, el mes de julio comenzaría con una jornada cálida, a pesar del invierno. Este aumento de temperatura se debería a la presencia de una dorsal en altura que pasará sobre Santiago a partir del martes 1 de julio.

El pronóstico indica que durante la tarde del miércoles 2 de julio se percibirá un ambiente cálido en la capital. En el centro de Santiago se podrían alcanzar los 22 °C, mientras que sectores como Lampa o Colina podrían registrar temperaturas entre 24 y 25 °C.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen