
Este martes 1 de julio comenzó una nueva alza en las cuentas de la luz tras el reajuste semestral de la tarifa eléctrica.
Esta alza coincide con la temporada de invierno, periodo en el que el consumo de energía suele incrementarse debido al uso intensivo de calefacción y otros equipos eléctricos.
Según informó el Ministerio de Energía, el aumento se produjo luego que la Comisión Nacional de Energía (CNE) emitiera su Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, donde se aborda el mencionado incremento, teniendo en cuenta además el precio del dólar, el IPC, entre otros.
Alza en las cuentas de la luz: cuáles son las comunas donde más subirá
En esta ocasión los precios aumentarán en promedio un 7,1%, aunque en el norte el golpe será más pronunciado.
- Antofagasta: sería 11,6%
- Copiapó: sería 10%
- Coquimbo: sería 9,7%
- Valparaíso: sería 7,6%
- Santiago: sería 7,4%
- Rancagua: entre un 7,0% y 7,3%
- Talca: entre un 7,0% y 7,3%
- Chillán: entre un 7,0% y 7,3%
- Concepción: entre un 7,0% y 7,3%
- Temuco: entre un 7,0% y 7,3%
- Osorno: 1,8%
- Puerto Montt: 1,5%.
Postulaciones al Subsidio Eléctrico 2025
Esta semana comenzó un nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, correspondiente al segundo semestre de 2025.
Los requisitos para postular son los siguientes:
- Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares a la fecha de corte (o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes y con RSH independientemente de su tramo).
- Estar al día en la cuenta de la luz.
- Su número de cliente debe estar asociado a una tarifa o consumo residencial.
Para acceder al beneficio económico puedes hacerlo directamente en ESTE LINK.