
Los electrodomésticos son una parte esencial de la vida cotidiana de todas las personas, pero muchos de ellos pueden aumentar el consumo eléctrico y, por consiguiente, la cuenta de la luz.
Entre los dispositivos que más electricidad consumen destacan aquellos que generan calor o frío, como los calefactores, aires acondicionados y hervidores eléctricos, ya que requieren más potencia para operar, por lo que su uso constante o excesivo impacta directamente en el gasto energético del hogar. A esto se suma el mal hábito de mantener equipos enchufados o en modo espera, lo que también representa un consumo innecesario conocido como “consumo fantasma”.
Para reducir el impacto de estos electrodomésticos en la cuenta de electricidad, es recomendable optar por modelos con eficiencia energética (etiquetados con clasificación A o superior), utilizarlos solo cuando sea necesario y seguir buenas prácticas de mantenimiento.
Estos son los cinco electrodomésticos que más aumentan tu cuenta de luz
Refrigerador: De acuerdo con CGE, el refrigerador se encuentra entre los electrodomésticos que más energía utilizan en el hogar, con un consumo estimado entre 250 y 500 watts por hora. Este aparato puede representar hasta un 30,6% del total del gasto eléctrico mensual.
Por esta razón, se recomienda abrirlo únicamente cuando sea necesario y asegurarse siempre de cerrar bien la puerta. A diferencia de otros dispositivos, el refrigerador no debe desenchufarse, ya que necesita estar en funcionamiento constante para conservar los alimentos adecuadamente.
Televisor: Este aparato representa aproximadamente un 12,2% del consumo total de electricidad en el hogar. Su gasto varía según el tipo de pantalla, ya que una TV LCD puede llegar a consumir 115 watts por hora, mientras que una de plasma puede alcanzar los 300 watts por hora.
Debido a este nivel de consumo, es recomendable apagar el televisor cuando no se esté utilizando y evitar dejarlo encendido sin que nadie lo vea. Además, en lugar de dejarlo en modo stand-by, lo ideal es desenchufarlo completamente para reducir el gasto de energía innecesario.
Lavadora: Este aparato puede representar hasta el 11,8% del consumo eléctrico total del hogar, utilizando alrededor de 255 watts por hora. Para hacer un uso más eficiente de la energía, se recomienda operar la lavadora con carga completa y, en lo posible, optar por ciclos que utilicen agua fría. Estas prácticas ayudan a evitar un gasto energético innecesario.
Notebook o computador: Un computador portátil puede llegar a consumir un 7,7% de la energía mensual del hogar. Para disminuir este consumo, se aconseja bajar el brillo de la pantalla y desconectar periféricos que no estén en uso, como impresoras, parlantes u otros dispositivos conectados, lo que contribuye a reducir el gasto eléctrico.