Secciones
Buen Dato

Inusual calor en invierno: revisa cuándo regresan las lluvias a Santiago

Hasta 25ºC está previsto que se registre esta jornada en la capital, en medio del denominado “Veranito de San Juan”.

Esta semana, gran parte de la zona central vive una inusual ola de calor invernal, por lo que muchos se preguntan cuándo regresarán las lluvias a Santiago.

Hasta 25ºC está previsto que se registre esta jornada en la capital, en medio del denominado “Veranito de San Juan”, un fenómeno que representa una pausa entre las bajas temperaturas que han afectado recientemente a la Región Metropolitana (RM).

Alejandro Sepúlveda, periodista especializado en meteorología de Megatiempo, indicó a EL DÍNAMO que “este Veranito de San Juan está previsto para este miércoles y jueves, ya el viernes debiera estar cubierto en Valparaíso, San Antonio, en Viña del Mar y el sábado ingresar incluso a Santiago en la mañana, niebla, neblina, la típica desde la costa”.

“Desde ese día bajaremos bruscamente. De hecho el sábado amanecerá cubierto en la capital, con harta humedad y neblina, por lo que volveremos a bajar de los 20ºC”, añadió.

¿A qué hora será el peak de calor de este jueves?

Según el pronóstico del tiempo, el momento del día en que hará más calor en Santiago será entre las 14:00 y las 16:00 horas donde, según la ubicación de la comuna, se alcanzarán máximas entre los 20 y 25°C.

¿Cuándo regresan las lluvias a Santiago?

De acuerdo al meteorólogo, Jaime Leyton, el domingo bajarán las temperaturas aunque no se prevén lluvias en los próximos días.

Definitivamente, el domingo se va a sentir el cambio por este aire fresco que ingresa a la Región Metropolitana, pero no cubre realmente los cielos”, comunicó, agregando que la mínima será de 6°C y la máxima disminuye a 16°C.

El meteorólogo indicó que es muy probable que comunas como Maipú, Pudahuel y Cerro Navia “tengan los cielos cubiertos al comienzo de la jornada, pero no la totalidad del día”.

Notas relacionadas


Nomen est omen

Nomen est omen

Culpas van y culpas vienen. En los últimos días, los dardos apuntan a la informalidad del arrendatario chino, que ocupaba el lugar desde hace casi un año. Lo cierto es que el dueño del inmueble es, por ley, el responsable de mantener y proteger un monumento histórico.

{title} Felipe Assadi