Secciones
Buen Dato

FOTOS – Sernac alerta por fallas en vehículos: revisa las cuatro marcas afectadas

Según se detalla en su sitio web, el problema podría originarse por un cortocircuito, lo que provocaría un arco eléctrico capaz de generar humo e, incluso, un posible incendio.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió cuatro alertas de seguridad relacionadas con la venta de ciertos modelos de vehículos comercializados en Chile.

Según se detalla en su sitio web, el problema podría originarse por un cortocircuito, lo que provocaría un arco eléctrico capaz de generar humo e, incluso, un posible incendio.

La advertencia fue reportada inicialmente por General Motors Chile Industria Automotriz Limitada, indicando que afecta a vehículos Chevrolet Captiva vendidos en el país entre los años 2019 y 2024.

“La empresa informa que en algunas de las baterías utilizadas en los reemplazos de garantía de ciertos vehículos son más cortas en altura en comparación con las baterías originalmente instaladas“, indicaron.

Se observó que algunos concesionarios añadieron un acolchado de espuma o goma para compensar esta diferencia de altura. Con el tiempo, este material podría desgastarse, permitiendo que el cable positivo de la batería entre en contacto con la carrocería del vehículo“, explicaron.

Aunque en Chile no se han reportado casos de este tipo, en Colombia ya se han registrado dos incidentes relacionados.

Sernac alerta por fallas en vehículos: revisa las cuatro marcas afectadas

Citroën

  • Modelos: C3 (CC21), Basalt (CC22) y C3 Air Cross (CC24)
  • Periodos de venta: Enero a marzo de 2025
  • Defecto y riesgo: Posible desalineación entre el turbocompresor y el catalizador, lo que podría provocar lesiones y laceraciones por la inhalación de gases tóxicos, aumentando el riesgo de accidentes.
  • Unidades en consumidores: 11.

Las recomendaciones indican acudir a un servicio técnico autorizado de Citroën las que puedes revisar a ACÁ.

Ford

  • Modelos: Explorer
  • Periodos de venta: 2024 a 2025
  • Defecto y riesgo: Posible defecto en el Módulo de Control de Tren Motriz (PCM), que podría provocar que el vehículo se desplace incluso estando estacionado.
  • Unidades en consumidores: 102.

Ingresa a ESTE LINK para revisar si tu vehículo está en el listado.

Peugeot

  • Modelo: Landtrek
  • Periodos de venta: De diciembre de 2022 a mayo de 2025
  • Defecto y riesgo: Defecto en el mazo de cables de las puertas delanteras del vehículo, que podría acarrear riesgo de accidente y lesiones.
  • Unidades en consumidores: 2491

Para verificar si tu vehículo podría presentar problemas ingresa a ESTE LINK.

Chevrolet

  • Modelo: Captiva
  • Periodos de venta: 2019 a 2024
  • Defecto y riesgo: Posible defecto en la batería de 12 V ubicado en el compartimento del motor, generando potencial riesgo de circuito que derive en humo o en un incendio.
  • Unidades en consumidores: 41

Revisa si tu vehículo está dentro de los que tienen defectos HACIENDO CLIC ACÁ.

Notas relacionadas


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo