Secciones
Deportes

ANFP pedirá préstamo para ayudar a clubes con hasta 1 millón de dólares

La medida fue tomada en una videoconferencia entre el directorio y los clubes, los que recibirán el apoyo para enfrentar la crisis del coronavirus.

coronavirus ANFP
coronavirus ANFP

La noche del miércoles la ANFP reveló un conjunto de medidas a tomar debido a la paralización del fútbol profesional en Chile, debido a la pandemia del coronavirus.

Estas incluyen la disminución de presupuestos, postergación de proyectos y recortes en los sueldos de los cuerpos técnicos, incluyendo el del colombiano Reinaldo Rueda.

No obstante, desde Quilín también tienen decidido ayudar monetariamente a los clubes, que han visto disminuidos drásticamente sus ingresos, para lo cual pedirán un préstamo a la banca.

Según informó El Mercurio, el directorio de la ANFP se reunió con los equipos nacionales, a través de videoconferencia, en donde se analizaron los detalles para pedir los fondos en medio de la pandemia por coronavirus.

Uno de los participantes en la reunión detalló al matutino que “el banco le ha pedido una serie de informaciones a la ANFP, se están evaluando los términos en que nos prestarán la plata. Es un crédito que permitirá ofrecerle a cada uno de los 32 clubes un máximo de un millón de dólares, a pagarse entre tres y nueve años”.

La misma fuente agregó que “no están definidos aún los intereses que se aplicarán. Esos 10 millones pueden subir o bajar, porque el banco le pidió a la ANFP que informara cuántos clubes requieren el préstamo y cuánto sería el monto que pide cada uno. Los equipos quedaron de responder en los próximos días”.

Uno de los puntos a resolver aún es qué sucederá con los clubes que desciendan a la Segunda División Profesional, ya que al dejar de recibir dinero por parte del CDF, no tendrán fondos para pagar el préstamo solicitado.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo