
Eduardo Carlezzo, el abogado contratado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para su denuncia contra el volante ecuatoriano Byron Castillo ante la FIFA, aseguró que los hechos que envuelven a la nacionalidad del jugador “son graves” y verificados.
En declaraciones a radio Cooperativa, el jurista brasileño analizó el caso del futbolista, quien según los datos recopilados en la acusación nació en Colombia y no en Ecuador, en una situación que habría estado en conocimiento de los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
“Hemos tomado en cuenta los hechos. El martes pasado recibimos por parte del presidente Pablo Milad un encargo de hacer una investigación cautelosa, en base a hechos y pruebas, a fin de determinar si claramente existen evidencias sólidas que el jugador nació en Colombia. Después de mucha investigación en varios países, logramos una cantidad de pruebas que hoy es imposible quedar callado y no hacer nada. Los hechos que hemos determinado y verificado son graves”, expresó,
Carlezzo añadió que “con toda seguridad que el jugador es colombiano y la federación ecuatoriana tiene conocimiento de eso. Nosotros estamos solicitando a FIFA que aplique medidas duras sobre este grave hecho”.
“La FEF tenía total conocimiento de eso hace muchos años. En 2017, antes del Sudamericano sub 20, la Federación ecuatoriana removió a dos jugadores de la plantilla por acusación o grave sospecha de falsificación de documentos. Uno fue un arquero y el otro Byron Castillo. Por lo tanto, en 2017, está extensamente comprobado, hay un acta oficial de la FEF, que por sospecha de falsa documentación, estaban removiendo del plantel jugadores”, argumentó.
Según el abogado, “existe un documento oficial, de la federación ecuatoriana, que hemos enviado a la FIFA, que una comisión de investigación específica, creada para analizar esos antecedentes, concluyó que era colombiano. No somos nosotros los que lo decimos, es la propia federación”.
Si estas acción legal resulta exitosa y se traduce en resta de puntos, Chile podría escalar hasta el cuarto lugar con 24 puntos, lo que le daría la clasificación directa al Mundial de Qatar.