Secciones
Deportes

Fiscalía pide pena de cárcel para Gabriel Ruiz-Tagle por uso de información privilegiada

Entre las personas que deberán prestar declaración están el actual timonel de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, el gerente general Alejandro Paul, Leonidas Vial, el otrora gerente deportivo Sabino Aguad y el ex diputado UDI Gustavo Hasbún, entre otros.

Gabriel Ruiz-Tagle

La Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte pidió una pena de cinco años de cárcel por uso de información privilegiada e infracción a la Ley de Mercado de Valores para Gabriel Ruiz-Tagle, tras la venta de acciones de Blanco y Negro.

Según la investigación del fiscal Jaime Retamal, el ex ministro de Deportes obtuvo ganancias por 1,2 mil millones por la venta de cuatro millones de acciones de Blanco y Negro el 29 de mayo de 2018.

Esto, luego que un día antes de la venta de acciones de la sociedad anónima que controla a Colo Colo tuvo acceso a los estados financieros en una sesión del directorio, en su rol de presidente de Blanco y Negro, por lo que instruyó a ejecutivos de Inversiones III, otra de sus sociedades, que compraran y luego vendieran papeles de ByN.

Para el Ministerio Público, Gabriel Ruiz-Tagle “operó en el mercado bursátil (…) aprovechándose de la mencionada información que obtuvo en virtud de su privilegiada posición como Presidente y Director de ByN, esto es, como un insider (primario) de la empresa emisora, evitando una importante pérdida del valor de sus inversiones”.

Por esta operación la Comisión para el Mercado (CMF) formuló cargos contra Ruiz-Tagle y le aplicó una multa de 7.500 UF.

Entre las personas que deberán prestar declaración están el actual timonel de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, el gerente general Alejandro Paul, Leonidas Vial, el otrora gerente deportivo Sabino Aguad y el ex diputado UDI Gustavo Hasbún, entre otros.

A ellos se suma Andrés Montes, fiscal de la Unidad de Investigación de la Comisión para el Mercado Financiero y ex fiscal regional Centro Norte, quien fue clave en la detección de los antecedentes contra el empresario.

Notas relacionadas


Identidad v/s Desarrollo

Identidad v/s Desarrollo

Este no es un conflicto de fuerzas opuestas. Que el desarrollo va en contra de la identidad es una idea bastante mediocre y sólo se sostiene en la incapacidad de los desarrolladores y las autoridades de encontrar un equilibrio decente.

{title} Felipe Assadi