Secciones
Deportes

Con un importante retorno: esta sería la formación de Gareca para el partido de Chile vs Colombia en Eliminatorias

Ricardo Gareca tendría solo una duda para confirmar la formación de La Roja para el duelo de este martes.

chile vs colombia formación eliminatorias

Ricardo Gareca define los últimos detalles para el duelo de Chile vs Colombia por Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, y lo hará con una formación que presenta el regreso de un importante jugador que estaba suspendido.

La Roja llega al “infierno” de Barranquilla con múltiples bajas y con la urgencia de sumar puntos. La Selección Chilena tuvo que liberar a Esteban Pavez (neumonía), a Williams Alarcón (molestias físicas) y a Carlos Palacios (problemas personales). Ahora, sin estos nombres y con la inclusión de César Pérez en la convocatoria, el Equipo de Todos buscará repuntar en la tabla de posiciones, en la cual marcha último con solo cinco puntos.

Por su parte, Colombia llega al partido ubicándose en la segunda posición de las Eliminatorias con 16 puntos, solo a tres puntos de Argentina, que encabeza la clasificación. Los Cafeteros saldrán a la cancha con el objetivo de hacerse fuertes de local y recuperar los puntos que perdieron en su visita a Bolivia, donde cayeron por 1-0 con un jugador de más en casi todo el partido.

Esta sería la formación de Chile frente a Colombia en Eliminatorias

Para este duelo, La Roja presentaría algunas modificaciones, como la del regreso de Erick Pulgar, quien estará desde el inicio en lugar de Esteban Pavez. Con respecto al resto del equipo, este se mantendría igual en relación al partido contra Brasil. En este sentido, el Tigre solamente tendría la duda en si mantiene a Guillermo Maripán o si incluye a Paulo Díaz.

De acuerdo a las últimas prácticas, la formación que presentaría Ricardo Gareca este martes para el duelo entre Chile y Colombia sería con: Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Benjamín Kuscevic, Guillermo Maripán (Paulo Díaz) y Thomas Galdames en defensa; Erick Pulgar Rodrigo Echeverría como volantes de contención; Darío Osorio, Diego Valdés y Víctor Dávila más adelantados; y Eduardo Vargas en el ataque.

Por su parte, el DT de Colombia, Néstor Lorenzo, tendría en el once titular a: Camilo Vargas en el arco; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica en defensa; Richard Ríos, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez y Luis Díaz en el mediocampo; Jhon Jáder Durán (Jhon Córdoba) en delantera.

¿A qué hora y dónde ver en vivo el partido de Colombia vs Chile en Eliminatorias al Mundial 2026?

El partido de Colombia vs Chile por Eliminatorias al Mundial 2026 se disputará este martes 15 de octubre a las 17:30 horas en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.

El choque entre La Roja y los Cafeteros se transmitirá en vivo por TV abierta a través de Chilevisión, y en cable mediante la señal de ESPN. Mientras que en streaming, el duelo por Clasificatorias lo podrás seguir en Chilevisión.cl y Disney+.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola