Secciones
Deportes

Sorpresivo cambio de la ANFP: así se jugará la Supercopa entre Colo Colo y la U de Chile

Hay consenso en la ANFP tras la particular propuesta del timonel de Colo Colo, Aníbal Mosa, quien apuntó a cambiar el formato por razones de seguridad.

Colo Colo U de Chile supercopa 2025

Este jueves, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, planteó la posibilidad de cambiar el formato de la Supercopa 2025, considerando que la disputarán Colo Colo y la U de Chile, lo cual conlleva un gran desafío a nivel de seguridad, teniendo en cuenta que se trata de los dos clubes con más convocatoria del país.

En un principio, la ANFP tenía como fecha tentativa para que se juegue el Superclásico a partido único el fin de semana del 25 y 26 de enero, mientras que las sedes que se barajaban era el estadio Germán Becker de Temuco y el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Sin embargo, todo cambió con la propuesta del timonel de Colo Colo. “Creo que dada las características del encuentro que se va a tener, a lo mejor habría que jugar dos partidos, uno en cada estadio, cada uno con su hinchada, son partidos muy importantes”, dijo ayer el empresario puertomontino.

A lo que agregó: “Lo conversamos hoy en la Comisión de Fútbol, que dado que se trata de las dos hinchadas más grandes. No sé qué Gobernación o Delegación Presidencial va a querer autorizar un partido como ese“.

La decisión de la ANFP sobre el formato de la Supercopa tras la propuesta de Mosa

En este contexto, la ANFP miró con buenos ojos esta idea y tomó la determinación de que la Supercopa Chilena se juegue a doble partido, basándose en la seguridad que requiere la organización. De esta forma, cada club ejercerá su localía sin la presencia de hinchas visitantes, según publicó La Tercera.

Ahora, lo que falta por definir son las fechas en que se jugarían ambos duelos, puesto que para entonces ya se estará jugando la fase inicial de la Copa Chile 2025.

Además, se debe discutir si Colo Colo o La U cerrarán la llave de local, aunque la ventaja la tiene el Cacique, ya que el Campeonato Nacional es el torneo más importante del fútbol chileno, el cual aparte de dar derecho a disputar esta definición, otorga un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio