Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
20 de Diciembre de 2024

La polémica decisión de la ANFP que genera un drástico cambio en la Segunda División y que podría desencadenar en un paro del Sifup

El Consejo de Presidentes aprobó una medida que causa un verdadero terremoto en la Segunda División, y ante esto, el Sifup lanzó una advertencia con respecto a los pasos a seguir.

Por Francisco Rosales
Consejo de Presidentes ANFP aprobó sub 23 en segunda división y podría provocar paro del sifup La medida se aprobó con un ajustado quórum. AGENCIA UNO / ARCHIVO.
Compartir

El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó una polémica norma que hará que la Segunda División sufra un drástico cambio, la cual tiene que ver con el límite de edad de los jugadores de la tercera categoría del fútbol chileno, que desde ahora solo se jugará con futbolistas Sub 23, tal como fue en su origen.

Esta moción, que de inmediato causó el rechazo del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), la impulsaron siete clubes: Provincial Osorno, Provincial Ovalle, Trasandino, Real San Joaquín, Deportes Rengo, General Velázquez y Concón National.

Tras una larga discusión, el Consejo ratificó la medida con 29 votos a favor, nueve abstenciones y seis sufragios en contra. 

La advertencia del Sifup tras la aprobación de la norma Sub 23 en la Segunda División

Durante la tarde de este jueves, el Sifup emitió un comunicado rechazando esta medida, argumentando que “provocará un importante aumento en la cesantía entre nuestros asociados y constituye una medida ilegal, arbitraria e inconstitucional dado lo dispuesto en el art.2 del Código del Trabajo que estipula expresamente que la discriminación por edad es un acto contrario a los principios laborales, norma que va de la mano con lo establecido en el art. 19 N°16 de la Constitución”.

Bajo este contexto, el sindicato de futbolistas advirtió que tomarán medidas con el objetivo de que la norma Sub 23 en la Segunda División no se concrete. “Ante esta serie de hechos es que como directorio estamos trabajando en los próximos pasos que vamos a adoptar en concordancia con todos nuestros asociados”, anticiparon por medio de sus redes sociales.

Como gremio estamos muy unidos y consideramos que el fútbol no puede caer en el arbitrio del Consejo de Presidente”, añadieron.

Para cerrar, desde el Sifup manifestaron: “El desarrollo de nuestra actividad debe estar por sobre los intereses particulares y económicos de 32 personas, tal como lo han plateado diferentes actores como son legisladores, periodistas, hinchas y organismos de la sociedad civil”.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Deportes