Secciones
Deportes

VIDEO+FOTO – Insólito: Cristián Garín es descalificado en Copa Davis tras ser agredido por tenista belga

Dado que el tenista nacional no podía continuar jugando a causa de la agresión, que le afectó la visión del ojo derecho, el umpire terminó descalificando a Garín.

Cristián Garín

Una vergonzosa situación se vivió en la serie de Copa Davis entre Chile y Bélgica, donde Cristián Garín fue descalificado tras ser agredido de manera alevosa por Zizou Bergs.

El hecho ocurrió en el cierre del tercer set, cuando el belga logró un quiebre de servicio que lo dejaba con la primera opción para ganar el partido y la serie a favor de los europeos.

Es por ello que salió corriendo a su silla, ya que era cambio de lado, y cuando iba pasando Cristián Garín se abalanzó sobre el chileno y lo golpeó con hombro y codo en pleno rostro, lo que hizo que Gago terminara en el suelo.

Sin embargo, lo más insólito ocurrió después ya que el umpire, el portugués Carlos Ramos, no sancionó a Bergs e instó a Garín a seguir jugando, a pesar de presentar dolencias en su rostro y tener afectada la visión de su ojo derecho.

Dado que el chileno no podía continuar a causa de la agresión, Ramos tomó la decisión de descalificarlo y darle la serie a Bélgica, lo que generó el enojo del tenista nacional, que le dedicó duras palabras al árbitro: “No voy a jugar porque ustedes no tienen los huevos de descalificarlo a él, pero si lo quieren hacer conmigo”.

Mientras Team Chile calificó lo sucedido como “uno de los episodios más tristes e injustos de los que tenemos recuerdo”, la Federación de Tenis mostró las consecuencias de la agresión en el rostro de Cristián Garín.

Notas relacionadas



El tren más lujoso del mundo

El tren más lujoso del mundo

Desde las tierras verdes de Kent hasta las colinas brumosas de Eryri, el nuevo Britannic Explorer ofrece más que vistas espectaculares. Con interiores firmados por Albion Nord y cocina de autor a cargo del ganador de ocho estrellas Michelin Simon Rogan, la experiencia combina herencia ferroviaria y modernidad estética. No solo atraviesa paisajes icónicos de Gran Bretaña, también propone un regreso al tiempo pausado, donde la alta gastronomía, el diseño y la poesía del movimiento redefinen la elegancia.

Ximena Urrejola