Alexis Sánchez y la Roja: el dilema de Gareca en las Clasificatorias
El tocopillano volvió a las canchas tras una larga lesión y su posible convocatoria genera expectativas en la selección chilena. Ahora Ricardo Gareca deberá decidir si el regreso del histórico goleador encaja en un equipo que comenzó a encontrar su funcionamiento sin él.


El técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, anunciará el viernes 7 de marzo la nómina de jugadores para los partidos de Clasificatorias de marzo ante Paraguay y Ecuador. El combinado nacional, tras haber vencido a Venezuela en la última fecha, tendría la posibilidad de salir del fondo de la tabla, aunque con 9 puntos seguiría a cuatro unidades del puesto de repechaje y a ocho de un cupo directo al Mundial de 2026.
Si crees que jugará y ayudará a Chile a ganar, puedes aprende como registrarse en bet365 y apostar en esos partidos. Chile jugará contra Paraguay y Ecuador, dos partidos muy difíciles. Si quieren acercarse a la clasificación, necesitan ganar ambos.
Una de las posibles novedades en la convocatoria sería el delantero de Universidad Católica, Fernando Zampedri, quien recientemente obtuvo su nacionalidad. Además, Alexis Sánchez podría regresar a la nómina tras recuperarse de su lesión.
Justamente, la vuelta del ex Barcelona a las canchas tras una lesión que lo mantuvo seis meses fuera de acción ha generado gran expectativa entre la Marea roja. El tocopillano ya sumó sus primeros minutos con la camiseta del Udinese y ahora todas las miradas apuntan a su posible convocatoria de cara a los compromisos decisivos en las Clasificatorias 2025.
La Serie A
El 2024 terminó con buenas noticias para los seguidores del fútbol chileno. Después de una larga recuperación, Alexis Sánchez finalmente volvió a las canchas con la camiseta del Udinese. Su regreso fue gradual, sumando primero minutos en Copa Italia contra Inter de Milán, para luego disputar su segundo partido en la Serie A en un empate 2-2 frente al Torino de Guillermo Maripán.
La prensa italiana no tardó en destacar su retorno. El medio Tutto Udinese le otorgó una calificación de 6 puntos, señalando que “tiene ganas pero le sirven poco. Destaca por una volea valiente desde el borde del área”. Lo más significativo fue la reacción de la afición friulana, pues según los reportes, “el estadio estalló en un rugido ante el anuncio del cambio” cuando Sánchez ingresó al terreno de juego.
Su vuelta no podría ser más oportuna para el equipo de Friuli, que ha tenido una temporada irregular en la Serie A. Pero más allá de su desempeño en Italia, los ojos de todo Chile están puestos en su posible retorno a la selección nacional.
Gareca tiene la palabra
La selección chilena logró reaccionar en el cierre del 2024 y se mantiene con opciones de clasificar al Mundial. Tras conseguir cuatro puntos en la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, La Roja se prepara para un 2025 definitorio donde no puede dejar nada en el camino.
El próximo desafío será visitar a Paraguay el 20 de marzo de 2025, un encuentro para el cual Ricardo Gareca podría ya contar con Alexis Sánchez. Sin embargo, su inclusión plantea varios interrogantes: ¿cómo encajaría en un esquema que finalmente comenzó a dar frutos? ¿Recuperará la capitanía que ahora ostenta Arturo Vidal?
La competencia en el ataque no será sencilla. Durante la ausencia del tocopillano, jugadores como Lucas Cepeda, Alexander Aravena, Eduardo Vargas y Diego Valdés han liderado la ofensiva chilena con buenos resultados. Esto plantea un desafío para el técnico argentino, quien deberá encontrar el equilibrio perfecto para potenciar al equipo.
El rompecabezas
La inclusión de Alexis Sánchez en el esquema de Ricardo Gareca representa tanto una oportunidad como un desafío. El técnico argentino finalmente encontró un funcionamiento que dio resultados positivos en las últimas fechas de 2024, coincidentemente durante la ausencia del tocopillano.
Con el regreso de Arturo Vidal, la selección mostró otra cara, evidenciada no solo en los resultados sino también en la actitud del plantel. Ahora, con la posible vuelta de Alexis, Gareca deberá decidir cómo distribuir los roles de liderazgo y la capitanía.
Es importante recordar que Sánchez participó en la Copa América 2023 sin que el equipo lograra buenos resultados. Por ello, su adaptación al actual esquema táctico será fundamental para que su talento sume y no genere desequilibrios en un grupo que parece haber encontrado su rumbo.
Ganar o ganar
Los próximos meses definirán el camino de Chile en su lucha por un cupo al Mundial. Con Alexis Sánchez recuperado y con opciones de regresar a la selección, el equipo renueva sus esperanzas de clasificar a la cita planetaria.
La experiencia y jerarquía del tocopillano podrían ser clave en esta etapa decisiva de las Eliminatorias. A sus 36 años, mantiene intacta su ambición y compromiso con la Roja, valores que lo han convertido en un referente para distintas generaciones de futbolistas chilenos.
Toda la atención estará puesta en Ricardo Gareca y su decisión sobre la convocatoria de Sánchez. Más allá del rol que pueda desempeñar, su sola presencia en el plantel significaría un impulso anímico para un equipo que sueña con volver a la élite del fútbol mundial.