Secciones
Deportes

Inédita propuesta: Peñarol y Nacional proponen jugar en torneo de Brasil

Los dos más grandes de Uruguay buscan desembarcar en el Campeonato Gaúcho de Brasil.

Peñarol y Nacional proponen jugar en el Campeonato Gaúcho de Brasil
Peñarol y Nacional proponen jugar en el Campeonato Gaúcho de Brasil

Peñarol y Nacional, los dos clubes más grandes de Uruguay, planean dar un golpe en el fútbol sudamericano para competir en Brasil. El Manya y el Bolso están en la búsqueda de encontrar rivales más duros. Por lo mismo, a los uruguayos les seduce disputar el Campeonato Gaúcho, uno de los 27 torneos estaduales brasileños que es animado por Gremio e Inter de Porto Alegre.

La iniciativa nació con el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio. El mandamás carbonero quería buscar mayor roce internacional y réditos económicos para los grandes de Uruguay.

Es una idea que tengo hace mucho tiempo de que Peñarol y Nacional salgan a jugar en el exterior, no solo en las copas internacionales, sino que jueguen algún otro campeonato en Argentina o Brasil“, dijo Ruglio al portal deportivo Ovación.

El torneo del sur de Brasil propuesto por el dirigente se juega de enero a marzo, por lo que serviría como una especie de pretemporada para los clubes. “Creo que Inter y Gremio, estando Peñarol y Nacional en el Gaúcho, pueden mejorar en televisación y en ingreso de entradas“, agregó. “Y para cuando se llegue a debutar por Copa Libertadores estaremos con un rodaje internacional que nos permita otro ritmo para jugar”.

La posición de Nacional y la AUF

Según Ruglio, tanto Nacional como la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) aprobaron la propuesta. “En lo deportivo es arrancar con un nivel de juego que te prepara mejor para lo que viene el resto del año, por el momento es una idea interesante”, indicó Ricardo Vairo, presidente de Nacional.

Por su parte, el fútbol uruguayo busca extender la idea. El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, quiere buscar una fórmula que favorezca más clubes de la liga oriental. “Entiendo que deben ser más los equipos uruguayos que participen. Tiene que ser algo que estemos todos de acuerdo para que demos la aprobación, pero todo lo que sea para crecer y competir estamos de acuerdo“, explicó Alonso para el programa Minuto 1 de Carne Deportiva.

De esta manera, desde el fútbol uruguayo se sigue barajando la idea. Propuestas como estas ya se han visto en el mundo del balompié, como puede ser los Vancouver Whitecaps de Canadá en la MLS de Estados Unidos, el Cardiff City de Galés que juega en la segunda de Inglaterra o el A.S. Mónaco que disputa la Ligue 1 de Francia. Sin embargo, el caso de Nacional y Peñarol sería inédito en el fútbol sudamericano.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle