Secciones
Deportes

Luto en el fútbol chileno: murió Hernán Clavito Godoy a los 83 años

El histórico entrenador nacional estaba internado en el Hospital Eloísa Díaz de La Florida desde le pasado 14 de febrero.

Durante esta jornada, se confirmó la muerte del histórico entrenador nacional, Hernán Clavito Godoy, a los 83 años de edad.

Esta noticia que enluta al fútbol chileno la confirmó la familia de Luis Faúndez, gerente general de Santiago Morning, club que mantenía contacto constante con su familia, ya que se encontraban realizando campañas para ayudar a cubrir los gastos del tratamiento al que se sometía Godoy.

Hernán Clavito Godoy se encontraba internado de urgencia en el Hospital Eloísa Díaz de La Florida, desde el pasado 14 de febrero. Lo anterior, debido a un problema hepático, específicamente por una hepatocarcinoma.

La trayectoria de Hernán Clavito Godoy como entrenador y futbolista

Su última experiencia como entrenador fue en San Marcos de Arica, equipo que dirigió durante la temporada 2018. Dentro de su carrera como DT, destacan sus pasos por clubes de Primera y Segunda División del fútbol chileno, como Audax Italiano, Unión San Felipe, Deportes Iquique, Santiago Wanderers, Santiago Morning, entre otros.

Con respecto a su carrera como futbolista, defendió los colores de Deportes La Serena, Palestino, Santiago Wanderers, Trasandino, Palestino y Magallanes. Además, tuvo una experiencia en el extranjero, cuando jugó en Comunicaciones de Guatemala, donde levantó los trofeos de la liga de dicho país en las temporadas de 1968-69, 1970-71 y 1971.

Desde el Colegio de Entrenadores de Fútbol enviaron “condolencias por el fallecimiento del entrenador Hernán Godoy Véliz”.

Godoy estaba aquejado de un cáncer que le diagnosticaron hace unas semanas. En las últimas horas fue hospitalizado y falleció luego de recibir los últimos tratamientos médicos para enfrentar el dolor”, expresaron a través de un comunicado.

“Se envía un reconocimiento a su persona, por todo su legado profesional y humano, además de un mensaje de condolencias para su familia y seres queridos”, cerraron.

 

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle