
La expulsión de Arturo Vidal durante la derrota de Colo Colo ante Racing en Copa Libertadores ha desatado una gran polémica, no solo por la forma en que se dio, sino que por el vínculo que tiene el jugador con una casa de apuestas, la cual ofrecía un pronóstico de su rendimiento.
En su sitio de apuestas JuegaconelKing, se podía apostar por situaciones de juego en las que podría participar el volante albo. De hecho, si recibía tarjeta amarilla la cuota que ofrecía era de 1.45, mientras que la expulsión pagaba un valor de 21 por cada peso pagado, situación que terminó pasando.
Primero, Arturo Vidal recibió amarilla a los 53′, y 10 minutos más tarde recibió la tarjeta roja, dejando a Colo Colo con 10 hombres cuando el marcador ya estaba 3-0.
Más allá de las críticas por su actuar, debido a que el árbitro decidió expulsarlo por gestos provocadores a la hinchada argentina, el mediocampista del Cacique podría arriesgar una dura sanción.
La sanción que arriesga Arturo Vidal por su vínculo con una casa de apuestas
Lo anterior, debido a que el Art 27 del Código de Ética de la FIFA que aborda la implicación en apuestas, juegos de azar o actividades similares, señala expresamente: “Las personas sujetas a este código tienen prohibido participar, directa o indirectamente, en apuestas, juegos de azar, loterías y actividades o negocios similares relacionados con partidos o competiciones de fútbol y/u otras actividades relacionadas con el fútbol”.
En este sentido, añade: “Se prohíbe a las personas sujetas al presente código participar directa o indirectamente en actividades como apuestas, juegos de azar, loterías o hechos similares relacionadas con partidos de competición o que tenga un interés financiero directo o indirecto en dichas actividades”.
En el apartado número tres del artículo se exponen las sanciones que los deportistas podrían recibir si infringen la norma: “El incumplimiento de este artículo será sancionado con la correspondiente multa, cuyo importe mínimo será de 100 000 CHF (francos suizos), así como con la prohibición de ejercer actividades relacionadas con el fútbol durante un periodo máximo de tres años. Cualquier cantidad recibida indebidamente se incluirá en el cálculo de la multa”.
Considerando lo anterior, el ente rector del fútbol mundial podría iniciar una investigación contra Arturo Vidal.