
Colo Colo se aferra a la Copa Libertadores y juega su última carta para seguir con vida en el certamen continental.
Tras el triunfo que obtuvo ante Atlético Bucaramanga este jueves, el Cacique cerró su participación en el Grupo E y quedaron últimos con cinco puntos. De esta forma, también dijeron adiós a la posibilidad de jugar los playoffs de la Copa Sudamericana.
Pese a ello, en Colo Colo no pierden la esperanza de seguir en carrera en la Copa Libertadores, situación por la cual Blanco y Negro alista la apelación a la sanción que Conmebol les aplicó con el objetivo de que se revierta la decisión y se disputen los 20 minutos restantes del duelo contra Fortaleza.
La resolución de dicho partido derivó en que los Albos perdieran los puntos, luego de que se le otorgara la victoria a Fortaleza por 0-3. Esto, además de una multa por US$ 80 mil y que jueguen 10 partidos sin público (5 de local y 5 de visitante).
¿Es posible que Colo Colo siga en Copa Libertadores?
Este encuentro fue vital para la definición del grupo, puesto que Fortaleza clasificó a octavos con 8 puntos, mientras que Bucaramanga se instaló en playoffs de Sudamericana con 6 unidades.
En caso de que la apelación logre avanzar, el escenario cambia totalmente, ya que el partido se reanudaría con el marcador 0-0 y ambos clubes quedarían igualados con 6 puntos. Allí, el conjunto popular tendría la última chance de continuar en carrera.
Una victoria en esos hipotéticos 20 minutos, posicionaría a Colo Colo con 8 unidades, lo que le permitiría meterse a octavos como segundo del Grupo E. En caso de cualquier otro resultado, los Albos se mantendrían como colistas producto de la diferencia de gol.
Sin embargo, este tema tiene una serie de dificultades que hacen que lo más seguro sea que la sanción se mantenga igual.
Además de que la Conmebol difícilmente cambie su postura inicial, el ente rector no tiene un plazo establecido para tomar una determinación. Esto quiere decir que el fallo se podría conocer después de que inicie la fase eliminatoria de Libertadores y Sudamericana.
Otra opción sería recurrir al TAS si es que el fallo es desfavorable, pero esta alternativa no sería muy viable considerando la extensión de los plazos con los que opera el tribunal.