
El Allianz Arena de Múnich será el escenario en el que se alzará un nuevo monarca del fútbol europeo y los clubes que buscan la distinción en esta oportunidad son el Inter de Milán y el Paris Saint-Germain, escuadras que disputarán una inédita final de Champions League.
El torneo más prestigioso de clubes a nivel mundial tendrá su desenlace esta tarde, a partir de las 15.00, horario nacional, en un duelo que se anticipa cerrado y lleno de sorpresas.
¿La razón? Ni el equipo italiano ni el francés comenzaron la fase de llaves directas como favoritos en sus respectivos cuadros. De hecho, el PSG en la ronda de octavos de final venció a uno de los favoritos: el poderoso Liverpool de Inglaterra.
Una hazaña similar a la del Inter, que en la semifinal se impuso en una de las mejores llaves de las que se tenga memoria al renovado Barcelona de Hansi Flick y la promesa del fútbol mundial, Lamine Yamal.
Ambas escuadras, sin embargo, han sacado chapa de campeón. El PSG, elevando su nivel hasta llegar a su punto más alto en la semifinal venciendo sin problemas al Arsenal, escuadra que había eliminado al rey de copas de Europa, el Real Madrid, y el Inter, que ya se ha ganado el apodo de “mata gigantes”, ya que además de eliminar al Barcelona, en cuartos de final, dejó en el camino al Bayern Münich, el más condecorado de Alemania.
Tácticas enfrentadas en la final de la Champions League
Eso sí, hay diferencias sustantivas entre la escuadra francesa e italiana. El PSG, de la mano del español Luis Enrique -campeón de la Champions con el Barcelona (la última de los catalanes) y ex DT de la Selección de España- ha logrado imprimirle su sello al engranaje del cuadro parisino.
Transiciones rápidas, tenencia del balón en sectores avanzados del campo de juego y la recuperación de Ousmane Dembélé, uno de los jugadores que salen de la regla pero que no había alcanzado su máximo nivel, son algunas de las características del equipo de Enrique y que permitieron llevar al cuadro parisino a la máxima instancia a la que puede aspirar un club europeo.
La euforia de París no es menor, ya que el PSG busca su primera Champions de su historia, presea que estuvieron cerca de alzar en 2020 cuando Neymar y Mbappé estaban en la plantilla, pero no lo lograron ante una estrecha derrota frente al Bayern Munich.
El Inter no se queda atrás en lo demostrado en esta edición de Champions League que ya asoma como especial debido a que es primera vez que se enfrentan estos dos equipos en la final.
La escuadra dirigida por Simone Inzaghi se ha caracterizado por sobreponerse a sus rivales en sus peores momentos de juego, con templanza en instantes importantes y con un órden táctico difícil de predecir para sus rivales tanto en el medio campo como en el ataque.
Esa es una de las cosas que juega a favor del Inter: nunca sabes cómo ni cuándo se volcará al ataque en busca del gol.
“El PSG lidera en posesión en Europa, nosotros en Italia. Somos dos equipos que saben jugar con el balón. Será fundamental moverlo bien y no darles espacios. Un equipo como el PSG no te perdona”, comentó Inzaghi en la previa de la final.
Las probables alineaciones de los equipos
A falta de confirmaciones, según los últimos encuentros y los jugadores disponibles, todo hace indicar que el Inter formaría con la siguiente alineación: Gianluigi Donnarumma en la portería; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho y Nuno Mendes en la defensa; João Neves, Vitinha y Fabián Ruiz en le mediocampo; y en ataque Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé, Bradley Barcola.
Mientras tanto, la probable formación del Inter sería con Yann Sommer bajo los tres palos; en defensa Benjamin Pavard, Francesco Acerbi y Alessandro Bastoni; en la línea de cinco en el mediocampo asoman Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Hakan Calhanoglu, Henrik Mkhitaryan, Federico Dimarco; y en ataque Lautaro Martínez y Marcus Thuram.
Historia en juego en una inédita final
La final de la Champions League, además, tiene un componente extra futbolístico: el peso de la historia y la oportunidad del PSG de incluirse en los grandes clubes europeos que han alzado el título.
Al día de hoy, sólo 22 clubes del viejo continente pueden llamarse campeones de Europa. El Inter, lo ha hecho en tres ocasiones y busca una cuarta para igualar al Ajax de Holanda. En ese caso, el cuadro italiano se posicionaría como el sexto más ganador de la historia, sólo por detrás del Real Madrid (15), Milan (7), Liverpool (6), Bayern Múnich (6) y Barcelona (5).
El PSG, por el contrario, busca su primera Champions e incluirse en el selecto grupo de ganadores del máximo certámen continental. El último en lograrlo fue el Manchester City que, en la temporada 2022-2023, ganó la primera “orejona” de su historia.
Ahora, en una inédita final y cruce en Champions -nunca antes se habían enfrentado en el torneo-, cada club buscará un decisivo trofeo para exhibir en su vitrina.