
El Mundial de Clubes estrena un renovado formato este 2025, donde los mejores equipos del planeta saldrán a la cancha con el objetivo de conseguir la gloria, y junto con ello, un millonario premio.
El certamen que ya está en disputa en Estados Unidos y que finalizará el 13 de julio repartirá un total de 1.000 millones de dólares. El campeón, en el mejor de los casos podría llegar a embolsar la estratosférica suma de 125 millones de la divisa norteamericana.
El desglose de la millonaria bolsa de premios que reparte el Mundial de Clubes 2025
De la cifra total, 525 millones de dólares se distribuirán entre los 32 equipos participantes del Mundial de Clubes, cuya proporción será de acuerdo a diferentes criterios comerciales y deportivos. Los equipos sudamericanos solo por participar recibirán US$15.21 millones.
Con respecto al resto del monto (475 millones) se repartirán según el rendimiento deportivo que muestren las escuadras en la competición.
Este es el premio por fase que entrega el Mundial de Clubes 2025:
Fase de Grupos (3 partidos):
- USD 2,0 millones por victoria.
- USD 1,0 millón por empate.
Octavos de Final:
- USD 7,5 millones.
Cuartos de Final:
- USD 13,125 millones.
Semifinalista:
- USD 21,0 millones.
Finalista:
- USD 30,0 millones.
Campeón:
- USD 40,0 millones.
Considerando lo anterior, el campeón podría llegar a recibir un monto de 125 millones de dólares.
Si bien no hay cuadros nacionales jugando el Mundial de Clubes, Chile igual estará presente bajo la representación de seis jugadores: Paulo Díaz y Gonzalo Tapia (River Plate), Williams Alarcón y Carlos Palacios (Boca Juniors), Erick Pulgar (Flamengo) y Marcelo Allende (Mamelodi Sundowns).