Secciones
Deportes

Todo lo que debes saber de Wimbledon 2025: cuándo empieza, su historia y el millonario premio que reparte

Son tres los tenistas chilenos que buscarán ingresar al cuadro principal de la Catedral del Tenis. Revisa todo sobre el tercer Grand Slam de la temporada.

Wimbledon 2025 se encuentra a la vuelta de la esquina, donde los tenistas chilenos Nicolás Jarry (145°), Cristian Garin (109°) y Tomás Barrios (107°) ya vieron acción y superaron con éxito su primera prueba para acceder al cuadro principal.

Para muchos, este certamen es el más importante del circuito, producto de su valor deportivo y simbólico con una tradición de más de 140 años. Fundado en 1877, el torneo destaca por ser el único Grand Slam sobre césped y por su código de vestimenta, donde todos los jugadores saltan a la cancha vestidos completamente de blanco.

El cuadro principal de Wimbledon comenzará el lunes 30 de junio y se extenderá hasta el 13 de julio de 2025, mientras que la fase clasificatoria inició este 23 de junio.

En este contexto, te contamos todo lo que deberías saber acerca de esta competición que se desarrollará en su sede histórica, el All England Lawn Tennis and Croquet Club.

Wimbledon 2025 repartirá el premio más grande de la historia

Para este año, Wimbledon aumentará significativamente la bolsa de premios para los tenistas del cuadro masculino y femenino. La organización del evento incrementó en un 7% los premios en metálico en comparación con 2024 y de esta forma, repartirá un total de 72,59 millones de dólares.

De este monto, los campeones se llevarán un poco más de cuatro millones de dólares, es decir, un 11% más de la cifra que embolsaron la edición anterior.

Este es el desglose de los premios que otorga Wimbledon y los puntos que suman los tenistas en cada una de sus rondas:

  • Campeón: 4.078.050 dólares / 2.000 puntos ATP.
  • Finalista: 2.066.212 dólares / 1.300 puntos.
  • Semifinalista: 1.053.496 dólares / 800 puntos.
  • Cuartos de final: 543.740 dólares / 400 puntos.
  • Octavos de final: 326.244 dólares / 200 puntos.
  • Tercera ronda: 206.621 dólares / 100 puntos.
  • Segunda ronda: 123.575 dólares / 50 puntos.
  • Primera ronda: 89.717 dólares / 10 puntos.

Qualy:

  • Tercera ronda: 56.413 dólares.
  • Segunda ronda: 36.022 dólares.
  • Primera ronda: 21.069 dólares.

¿Quién defiende el título en Wimbledon?

El español Carlos Alcaraz alzó el trofeo en 2024 tras vencer a Novak Djokovic por 6-2, 6-2 y 7-6(4) en la final. Este año, el actual N°2 del mundo buscará su tercera conquista en tierras británicas.

Con respecto a otros récords: Roger Federer destaca como el campeón con más años (35) en 2017 y como el tenista con más partidos ganados (105). Por otra parte, Boris Becker fue el monarca más joven (17 años) en 1985.

Los cambios que se implementarán en el tercer Grand Slam de la temporada

Para esta edición, Wimbledon anunció dos grandes cambios. El primero de ellos, tiene que ver con los jueces de línea, que por primera vez en la historia no estarán presentes en el torneo, ya que la tecnología se hará cargo de los cantos.

Además, se modificó el horario de las finales. Estas se jugarán a las 16:00 horario local (11:00 horas de Chile), es decir, dos horas más tarde de lo habitual.

Dónde ver en vivo todos los partidos del cuadro principal de Wimbledon 2025

En Chile, podrás seguir toda la acción de Wimbledon en TV a través de la señal de ESPN, mientras que por streaming podrás hacer lo propio mediante la plataforma de Disney+.

Notas relacionadas





Sin lugar

Sin lugar

No ha terminado de dibujarse el mapa, pero de momento habemos algunos que no encontramos lugar. Es posible que no seamos muchos y que con el paso de las semanas la mayoría se vaya allanando al mal menor. Quién sabe. Quizás en torno a alguno de los candidatos se constituyan equipos sorprendentes, novedosos y confiables que convoquen de manera inesperada.

{title} Patricio Fernández