Secciones
Deportes

El gran salto de Nicolás Jarry en el ranking tras clasificar a octavos de Wimbledon 2025

Jarry se impuso sobre Fonseca y volverá al top 100 del ranking ATP, y junto con ello, embolsará un importante premio económico.

Nicolás Jarry (143°) continúa sólido en Wimbledon 2025 y avanzó a los octavos de final tras derrotar al brasileño Joao Fonseca (54°) en cuatro sets.

El tenista chileno nuevamente mostró un nivel superlativo y venció por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 al brasileño en un partido que se extendió por tres horas y ocho minutos.

El nieto de Jaime Fillol, al igual que en los encuentros anteriores, destacó por su servicio sólido y un juego agresivo, logrando 25 aces a lo largo del cotejo y teniendo una efectividad de 69% en su primer saque.

De esta forma, Nicolás Jarry encadena su sexto triunfo consecutivo, considerando las tres victorias que registró en la qualy y el mismo número que ha obtenido en el cuadro principal.

Bajo este contexto, la cuarta raqueta nacional consiguió por primera vez en su carrera llegar a los octavos de final de Wimbledon y anotó su mejor registro en un torneo Grand Slam.

El gran ascenso de Nicolás Jarry en el ranking ATP y su próximo rival en Wimbledon 2025

Con esta victoria en Wimbledon, Nicolás Jarry suma 220 puntos ATP, los cuales le permitirán tener un significativo ascenso en el ranking. Lo anterior, debido a que se ubicará en el puesto 95° según el ranking live, retornando nuevamente al top 100 y volviendo a ser el número uno de Chile.

Junto a ello, el tenista nacional embolsa un millonario premio de 240 mil libras esterlinas, que equivalen a poco más de 340 millones de pesos chilenos.

Ahora, en busca del pasaje a los cuartos de final de Wimbledon, Nicolás Jarry deberá enfrentar al jugador local Cameron Norrie (61°), quien viene de vencer a al italiano Mattia Bellucci (73°).

Dicho encuentro se disputará este domingo 6 de julio en horario aún por confirmar.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen