
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una multa de USD 74 millones para PedidosYa, a través de su matriz Delivery Hero, y Glovo por la eventual colusión para la asignación de mercados en diversos países, lo que terminó con la salida de la firma española de delivery de Chile en abril de 2019.
En su requerimiento, la FNE pide una sanción de USD 55 millones para PedidosYa y USD 19 millones para Glovo, empresas que fueron castigadas por esta misma situación por parte de la Unión Europea.
La Fiscalía aseveró que la colusión se concretó con la firma de cuatro contratos de transferencia de activos, todos ellos firmados el 26 de abril de 2019, lo que terminó con la salida de Glovo de Chile y Egipto, mientras que PedidosYa dejó Perú y Ecuador.
Esto, como parte del llamado Project Green de ambas compañías de delivery, que consideró cláusulas de no competencia, “mediante las cuales se prohibió la participación de estas empresas en los mercados que cedieron a sus competidores durante un plazo de tres años, configurando esto, junto con otros elementos, un aspecto central para mantener en el tiempo el reparto de mercados que pactaron”.
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, declaró que “Delivery Hero y Glovo llevaron a cabo un acuerdo internacional de reparto de mercados, que implicó que dejaran de competir en Chile. La salida de Glovo del mercado nacional se extendió en el período en que se encontraban vigentes las restricciones a la movilidad asociadas a la pandemia de Covid-19, en que los servicios de delivery adquirieron una inédita relevancia”.
Grunberg puntualizó que la salida de la empresa española no solo redujo el mercado de delivery, que quedó en manos de PedidosYa, Uber y Rappi, también afectó el servicio de courier, característico de Glovo.