Secciones
Negocios

WOM es multada con $1.080 millones por cobros abusivos a empresas de mensajes SMS

Compañías que entregan el servicio de SMS denunciaron que se les incrementó en 67 veces el valor de la tarifa.

El Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) condenó a WOM por abuso de posición dominante al realizar cobros abusivos a las empresas de mensajes SMS en su red, por lo que deberá pagar una multa de $1.080 millones.

Un grupo de firmas que entregan este servicio recurrieron al TDLC denunciando a la compañía de telecomunicaciones por incrementar en 67 veces su valor la tarifa de terminación de mensajes SMS, lo que calificaron como “precios excesivos, negativa de venta, estrangulamiento de márgenes y competencia desleal”.

A esto se suma al “retardo en la habilitación de servicios de numeración corta, respecto del que acusaron negativa de venta, discriminación arbitraria y competencia desleal”.

Ante estas acusaciones, el Tribunal dio por acreditada la aplicación de precios excesivos, ya que “WOM contaba con posición de dominio al momento de los hechos, al ser monopolista en el mercado de terminación de SMS A2P en su propia red, concurriendo barreras a la entrada infranqueables y no transitorias”.

En esta línea, el TDLC concluyó que” los precios cobrados fueron indubitadamente excesivos, utilizando diversos parámetros y en consideración a los hechos acreditados en el caso”, descartando los argumentos presentados por WOM.

Sin embargo, no dio lugar a la acusación respecto a la demora en la habilitación de servicios de numeración corta.

En vista de los antecedentes, el Tribunal ordenó a WOM reversar las facturas impagas que emitió a las demandantes al precio calificado como excesivo y, en su lugar, emitir nuevas facturas que consideren el precio originalmente pactado por dichos servicios, con reajuste. Asimismo, el Tribunal impuso a WOM una multa a beneficio fiscal de 1.312 UTA ($1.080 millones).

Notas relacionadas


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo