Secciones
Educación

“El sistema escolar y la pandemia”: el seminario que organiza Acción Educar y que contará con el ministro Figueroa

La actividad, que se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Acción Educar, se realizará durante dos días, el 11 y 12 de agosto, y contará con la presencia de diversos expertos del área de la salud y la educación.

sistema escolar

Bajo el nombre el “El sistema escolar y la pandemia“, Acción Educar llevará a cabo un seminario que se extenderá durante el próximo martes 11 y miércoles 12 de agosto, enfocándose el primer día en la educación frente a la pandemia y el segundo en la eventual reapertura de las escuelas, en el marco del plan de retorno a las clases presenciales.

La actividad, que es de carácter gratuito y se trasmitirá en vivo por el canal de Youtube de Acción Educar, se dividirá cada día en dos bloques: uno a las 9:30 horas y otro a las 11:45 horas.

“Un grupo de expertos del área de la educación y también de la salud, conversarán y analizarán distintos temas relevantes de la educación en medio de la pandemia, y, reflexionarán sobre el retorno a las clases y de los desafíos que todo esto conlleva”, detallaron a EL DÍNAMO desde Acción Educar.

Dentro de estos, estará el ministro de Educación, Raúl Figueroa; José Joaquín Brunner, académico de la Universidad Diego Portales; Claudia Peirano, presidenta de Fundación Oportunidad e investigadora asociada a Grupo Educativo;Pedro Edmunds, alcalde de Rapa Nui; y Magdalena Vergara, directora ejecutiva de Acción Educar, entre otros participantes.

“Es fundamental discutir respecto de la relevancia que tiene el regreso a la escuela teniendo presente las consecuencias que trae la pandemia, por ello desde Acción Educar invitamos a expertos del área de la salud y la educación, para que desde las diversas miradas podamos discutir seriamente los desafíos de la educación y el regreso al colegio”, resaltó Magdalena Vergara en la antesala del seminario “El sistema escolar y la pandemia”.

Programa del seminario

Martes 11 de agosto:

9:30 hrs.: “Problemas y desafíos ante la Pandemia”

Invitados:

  • Camilo Morales, coordinador Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Infancias, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
  • Claudia Peirano, presidenta Fundación Oportunidad e investigadora asociada a Grupo Educativo.
  •  Raimundo Larraín, jefe División de Educación General, Mineduc.
  • Consuelo Aldunate, psiquiatra Infantil y de la Adolescencia, Universidad de Chile.

11:45 hrs.: “El Valor de la escuela”

Invitados:

  • José Joaquín Brunner, académico Universidad Diego Portales.
  • Magdalena Plant, directora Colegio Sagrado Corazón de La Reina.
  • Fernando González, pediatra Universidad de Los Andes, Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile.
  • María Francisca Valenzuela, directora Educación de Párvulos Universidad de Los Andes.

Miércoles 12 de agosto

9:30 hrs.: “Cómo planear una apertura de las escuelas”

Invitados:

  • Gonzalo Muñoz, académico Universidad Diego Portales.
  • Ana Victoria Ahumada, directora ejecutiva SLEP Puerto Cordillera.
  • Pedro Larraín, director ejecutivo Belén Educa.
  • Pedro Edmunds, alcalde de Rapa Nui.

11:45 hrs.: “La educación post Pandemia”

Invitados:

  • Raúl Figueroa, ministro de Educación.
  • Magdalena Vergara, directora ejecutiva Acción Educar.
  • Juan Pablo Valenzuela, académico del Instituto de Estudios Avanzados en Educación e investigador del CIAE de la U. de Chile.
  • Susana Claro, profesora Escuela de Gobierno UC.
  •  Modera: Josefina Santa Cruz, decana Facultad Educación UDD.

Notas relacionadas







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa