Pocas bandas han logrado lo de The Ramones. Es que la agrupación de punk neoyorkina ha sido capaz de que temas como “Blitzkrieg Bop”, “I Wanna be Sedated”, y “Rock ‘N’ Roll High School” trasciendan al género para instalarse en el repertorio de la música popular contemporánea; además de que sus looks de cabelleras, chaquetas de cuero, jeans y zapatillas, siguen incluso hoy respondiendo a una estética propia de un segmento de la juventud.
Pocas bandas han logrado lo de The Ramones. Es que la agrupación de punk neoyorkina ha sido capaz de que temas como “Blitzkrieg Bop”, “I Wanna be Sedated”, y “Rock ‘N’ Roll High School” trasciendan al género para instalarse en el repertorio de la música popular contemporánea; además de que sus looks de cabelleras, chaquetas de cuero, jeans y zapatillas, siguen incluso hoy respondiendo a una estética propia de un segmento de la juventud.
Es por esta razón que The Ramones recibirá su primer Grammy, en la categoría “Premio Honorífico a toda una Carrera”.
Así lo comunicó Neil Portnow, presidente de la academia, a través de la web: “Es un gran honor reconocer y celebrar a tan distinguido y dinámico grupo, responsable de un arte tan atemporal. Estos influyentes e innovadores artistas han sido de gran influencia para nuestra cultura y nuestra industria. Su legendario trabajo ha dejado una impresión que perdura y seguirá influenciando a las futuras generaciones”.
El reconocimiento, sin embargo, viene tarde. Considerando que los fundadores de la banda: el vocalista Joey Ramone, El guitarrista Johnny Ramone y el bajista Dee Dee Ramone, se encuentran ya fallecidos.
La versión 53ª de los premios Grammy se llevará a cabo el próximo 13 de febrero.
La postura tomada por el Ejecutivo fue valorada por todo el espectro político, que puntualizó que la permanencia de Javier Etcheberry al frente del SII "se hacia insostenible".
Gamarra es considerado el mayor emporio textil de Sudamérica y hace unos años era foco de delincuencia y estaba invadido por el comercio ilegal. Ante esta situación se decidió instalar rejas y portones para controlar el acceso, lo cual ha permitido eliminar el comercio ambulante y reducir las incivilidades.
Son la clave para interactuar de manera efectiva con la inteligencia artificial, democratizando su acceso y transformando nuestra forma de trabajar, crear y aprender. Dominar su uso requiere claridad y precisión, abriendo oportunidades y desafíos en un mundo cada vez más digital y automatizado.
La lucha presidencial en la oposición se ha tomado las redes sociales, por lo que las acusaciones de campañas orquestadas por seguidores de ciertas candidaturas se han vuelto habituales.
Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.