Secciones
Entretención

La nueva vida de los "Fother Muckers" como "Ases Falsos"

Aparecidos en 2005, Fother Muckers ha desarrollado una de las carreras más prometedoras del circuito de bandas locales fundadas a mediados de la década pasada. La banda comandada por Cristóbal Briceño debutó, por ejemplo, en el sello Escarabajo, con su disco “No soy uno” (07) y han venido editando un largaduración por año desde ese entonces, sin perder el ritmo.

Aparecidos en 2005, Fother Muckers ha desarrollado una de las carreras más prometedoras del circuito de bandas locales fundadas a mediados de la década pasada. La banda comandada por Cristóbal Briceño debutó, por ejemplo, en el sello Escarabajo, con su disco “No soy uno” (07) y han venido editando un largaduración por año desde ese entonces, sin perder el ritmo.

“Justo y necesario” (08), “Si no tienes nada que decir entonces calla” (09)- ambos lanzadas vía Sello Cazador- y el reciente “El paisaje salvaje” (10), han configurado nuevos himnos en clave de roquera, precisamente, en una escena llamada a destacar los últimos proyectos del pop hecho en Chile.

En ese camino, Fother Muckers, que desde esta semana pasan a llamarse Ases Falsos, fueron invitados a Lollapalooza, y son constantemente elogiados en medios por gente en apariencia más establecida, como Los Bunkers o el propio Ángel Parra hijo.

Este viernes 29 de abril la banda re-debuta con su nuevo nombre, nada menos que en La Batuta. En este link está su último Ep lanzado como Fother Muckers: el disco “Entrega tu espíritu”, que versiona algunos temas relacionados con semana santa en clave Muckers.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo