Secciones
Entretención

Sale Pamela Díaz, entra Juan Gabriel: TVN anuncia el estreno de Hasta Que Te Conocí

La serie que aborda la vida y carrera del mexicano se tomará el prime del sábado en reemplazo de Mochileros.

hasta que te conocí

TVN anunció que a partir del sábado 25 de septiembre, en horario prime, emitirá la serie Hasta Que Te Conocí, en reemplazo del programa Mochileros que conducía Pamela Díaz.

La producción, que en 2016 fue emitida en Chile por las pantallas de Chilevisión, abarca la historia de Juan Gabriel desde su nacimiento a su consagración como cantante y cuenta con testimonios exclusivos sobre la vida del cantautor y compositor mexicano: desde cómo superó la pobreza, traiciones y prejuicios en su camino a alcanzar la fama y el reconocimiento internacional, una historia que incluso contó con su aprobación.

“Esta serie sobre mi vida, que se está dramatizando, la estoy haciendo con mucho amor, con mucho agradecimiento a cada persona que participó en mi vida como Juan Gabriel. Quiero que sea un bello recuerdo, ése es mi deseo”, declaró el artista en 2015 al anunciarse la realización de la serie. “El Divo de Juárez” fallecería un año más tarde, el 28 de agosto de 2016.

Hasta Que Te Conocí se filmó en más de 100 locaciones en México y tuvo en sus grabaciones a más de 3.000 personas entre actores, extras y personal técnico, ya que no sólo narra la vida del artista, sino que además recrea siete décadas de la historia de México, desde los años 20.

La figura de Juan Gabriel es interpretada por seis actores que muestran distintas etapas de su vida. El actor colombiano Julián Román en su adultez, quien además interpreta algunas de las canciones, mientras que en sus etapas previas figuran los actores Nohek Yoali, Ricardo Zertuche, Matías del Castillo, Alejandro Flores y Carlos Yorvick. En estas etapas se utilizaron registros con la voz del artista en su niñez.

El elenco lo completan Dolores Heredia como Victoria Aguilera Valadez, la mamá de Juan Gabriel; Irán Castillo quien será María Romero, una amiga de la familia; y Ernesto Gómez Cruz, quien realiza el rol de Juanito, el maestro de música de Juan Gabriel.

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio