Secciones
Entretención

“¿Qué es una facha?”: Yuri respondió tras ser emplazada por ser de “tendencia política de derecha”

La mexicana cruzó palabras con usuarios de Twitter, por la propuesta de suspender los programas de concurso para informar de la nueva Constitución.

“Que tienes una tendencia política por la derecha”, le respondieron a la cantante mexicana Yuri, cuando preguntó a través de las redes sociales “¿qué es una facha?”.

Pero la respuesta de Yuri fue sólo el último capítulo de un episodio que comenzó mucho antes, cuando un usuario de Twitter planteó la idea de que los canales de la televisión chilena suspendieran por un tiempo los diversos programas de talentos, del tipo The Voice Chile, para entregarle información a la ciudadanía sobre el proyecto de nueva Constitución.

“Deberían suspender por unas semanas todos esos show televisivos tipo #TheVoiceCHV e informar masivamente a la ciudadanía sobre la nueva Constitución”, posteó @lelelx.

Rechazo

La mexicana Yuri se sintió afectada por dicha propuesta y no encontró nada mejor que descartarla de plano. Pero el tema es que eligió una palabra que aumentó la polémica sobre el asunto.

“Pues ‘rechazo’ tu propuesta”, escribió Yuri, y preguntó: ¿Qué haría yo, me devuelvo a México?”.

 
 
 

Y fue ese rechazo, entre comillas para darle más énfasis, el que desencadenó lo que vino después.

Pero el asunto fue escalando de a poco. Primero el tuitero @guerreroasep se agarró del rechazo a la propuesta que manifestó Yuri, para responderle de manera no muy cortés: “Váyase a la chu… si quiere. Esto es entre chilenos, el circo es para nosotros”, posteó.

Metida al baile, la cantante mexicana no arrugó y respondió con ironía: “Si el circo es de ustedes… entonces es usted un payaso?”

 
 
 

¿Facha?

Pero sin duda que lo que más desconcertó a Yuri fue lo que vino luego, cuando leyó lo que escribió @bycarolinapaz.

“No sé por qué no me sorprendería de que Yuri sea facha. Pero como no es chilena ni radica en Chile, poco importa su opinión política #TheVoiceCHV”, escribió la tuitera.

“¿Qué es una facha?”, preguntó la mexicana por Twitter. Y probablemente le quedó claro cuando mas de un usuario le respondió: “Que tienes a una tendencia política por la derecha”.

 
 
 

 

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio