Secciones
Entretención

CNTV desestima denuncias contra Paulina de Allende-Salazar por tratar de “paco” a mártir de Carabineros

Si bien precisaron que utilizar la palabra “paco” no fue apropiada, no se atribuye intencionalidad en la periodista.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) acordó desestimar las 2.343 denuncias ciudadanas en contra de Mega por los dichos de la periodista Paulina de Allende-Salazar durante la cobertura sobre el asesinato del suboficial mayor Daniel Palma realizada durante el matinal Mucho Gusto, a quien trató de “paco”.

Según el organismo precisó que “de los contenidos fiscalizados no se aprecia alguna transgresión al correcto funcionamiento de los servicios televisivos… teniendo además presente que este Consejo respeta la libertad de expresión y la libertad editorial que asiste a los concesionarios”.

El acta de Consejo recalca además que “desde el inicio y durante toda la cobertura, la línea editorial de la concesionaria parece marcada por la intención de realizar una cobertura que, reconociendo la gravedad y el dramatismo de lo ocurrido, fuera mesurada y respetuosa del dolor por la muerte del cabo de Carabineros. La cobertura se aleja de estridencias y de cualquier intento por explotar el drama y la emocionalidad de los espectadores, a fin de evitar caer en un tratamiento informativo que pudiera considerarse sensacionalista”.

“Del análisis del contenido de la emisión televisiva denunciada no es posible inferir la existencia de vulneración a la preceptiva constitucional, legal y reglamentaria que regula el contenido de las emisiones de los servicios de televisión, toda vez que la concesionaria, ejerciendo su derecho a expresarse libremente, abordó un tema de conmoción pública nacional y de interés general”, señala el acta.

Por lo tanto, por la unanimidad de todos los Consejeros y Consejeras, se acordó “no iniciar procedimiento sancionatorio” en contra de Mega por los contenidos denunciados y archivar los antecedentes analizados.

En relación al caso, las consejeras María de los Ángeles Covarrubias y Carolina Dell’Oro añaden en el acta que, “sin atribuir intencionalidad a la periodista Paulina de Allende-Salazar en el uso de la palabra ‘paco’ estiman que ésta no fue la apropiada para referirse al carabinero vilmente asesinado en un acto de servicio”.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio