Secciones
Entretención

Chayanne responde a rumores y descarta su presencia en el Festival de Viña 2025

El Festival de Viña del Mar 2025 se desarrollará entre el 23 y 28 de febrero y está a cargo de Megamedia y la productora Bizarro Live Entertainment.

Chayanne

El nombre de Chayanne ha estado en el tapete, ya que surgieron informaciones que daban cuenta que el cantante puertorriqueño sería uno de los grandes artistas que se presentaría en el Festival de Viña del Mar 2025.

Sin embargo, fue el propio equipo de producción del intérprete de Torero el que, a través de sus redes sociales, precisó que “en vista del gran interés que se ha presentado en los últimos días respecto a la participación de Chayanne en Viña 2025, informamos que Chayanne se encuentra cumpliendo con su gira Bailemos Otra Vez y que, por lo tanto, no se presentará en ese prestigioso Festival”.

Las filtraciones precisaban que el primer Festival de Viña de Mega contaría con Chayanne, Sting, Los Tres, Mac Anthony, Myriam Hernández, María José Quintanilla, además de los humoristas Pedro Ruminot y Chiqui Aguayo.

A esto se sumaba que la pareja de animadores, donde Karen Doggenweiler ya fue ratificada como conductora, estaría complementada por Rafael Araneda.

El Festival de Viña del Mar 2025 se desarrollará entre el 23 y 28 de febrero y está a cargo de Megamedia y la productora Bizarro Live Entertainment.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio