Secciones
Entretención

VIDEO – Pedro Pascal sorprende con portada de revista en medio de las primeras reseñas de Gladiador 2

Mientras la secuela de Gladiador recibe favorables críticas, Pedro Pascal sorprendió posando en promoción a la película.

En medio de las primeras reseñas que ha recibido Gladiador 2, Pedro Pascal sorprendió a sus seguidores al aparecer junto a Paul Mescal en la portada de la revista Entertainment Weekly.

En un registro compartido a través de Instagram, se puede ver al actor chileno que encarnará a Marcus Acacius, posando entre dos estatuas. Más tarde, el intérprete irlandés se une a la particular sesión fotográfica en promoción a la tan esperada secuela.

Todo esto sale a la luz mientras comienzan a circular las primeras críticas de la cinta que por el momento sólo son favorables.

Las primeras reseñas de Gladiador 2

Quedan sólo dos semanas para que finalmente Gladiador 2, la nueva película de Ridley Scott, llegue a los cines. Una esperada secuela, que llegará más de 20 años después de la original, y que contará la historia de Lucius, nieto del emperador Marco Aurelio.

La cinta tendrá su estreno mundial el próximo 14 de noviembre y recientemente se proyectó en los estudios Paramount de Los Ángeles, donde rápidamente comenzaron a aparecer los primeros comentarios de la crítica especializada.

Críticas que han dejado en evidencia que la película Gladiador 2, protagonizada por Pedro Pascal y Pedro Mescal, se caracterizará por ser un éxito de taquilla.

“¡Bienvenidos de nuevo al maldito cine! Eso resume Gladiator II”, manifestó Clayton Davis de Variety.

“Descansen tranquilos, romanos. Gladiator II es el tipo de excelencia cinematográfica a gran escala que solo Ridley Scott podría lograr. Todo en ella simplemente funciona… Una realización cinematográfica audaz y enérgica de un talento legendario”, sostuvo Drew Taylor de The Wrap.

Por su parte, Jillian Chlingerian de Offscreen Central aseguró que “todos dan lo mejor de sí en esta secuela épica de la duplicidad del hombre que lleva todo a otro nivel y rinde homenaje a su predecesora”.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán