Secciones
Entretención

¿Habrá nueva sentencia?: abogados buscan reabrir el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez

Los hermanos recibieron cadena perpetua por el asesinato de sus padres hace más de 30 años.

Los abogados de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1988, presentaron una solicitud para reabrir el caso con el objetivo de anular sus condenas o, alternativamente, enfrentar un nuevo juicio.

El fiscal jefe de Los Ángeles, George Gascon, anunció este 24 de octubre su intención de pedir a un juez que revise las sentencias de los hermanos, buscando que sean elegibles para la libertad condicional inmediata.

Este caso, que ha capturado la atención durante décadas, ha cobrado nueva relevancia gracias a una reciente serie de Netflix, que ha reavivado el interés y el debate en torno a la historia de los Menéndez.

Abogados buscan reabrir el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez

A casi 30 años de ser condenados por homicidio, Erik y Lyle Menéndez podrían tener un cambio en su sentencia, ya que sus abogados buscan reabrir su caso.

“Después de una revisión muy cuidadosa de todos los argumentos presentados por personas de ambos lados de esta ecuación, llegué a la conclusión de que, según la ley, una nueva sentencia es apropiada, y voy a recomendar eso a un tribunal mañana (viernes)”, afirmó el fiscal Gascon, según consignó CNN.

A esto, agregó que los hermanos Menéndez deberían ser “elegibles para la libertad condicional de inmediato”.

“Creo que han pagado su deuda con la sociedad”, sostuvo. Aunque recalcó que “la última decisión la tomará un juez”.

Según explicaron funcionarios de la oficina del fiscal de distrito, el fallo lo verá un juez de la Corte Superior de Los Ángeles, y esto podría tomar entre 30 y 45 días.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio