Secciones
Entretención

Juguetes sexuales, drogas y más: lo que se encontró en la casa en la que murió la esposa chilena del guitarrista de Virus

La esposa del guitarrista de Virus falleció mientras la pareja realizaba un juego sexual denominado asfixia erótica.

Mientras la familia del guitarrista del grupo Virus lamentó el deceso de la esposa de Julio Moura, la chilena Andrea Gloria Rojas Murillo, la policía argentina dio a conocer algunos de los elementos que encontraron al llegar a la residencia donde se encontró el cuerpo sin vida de la mujer.

De acuerdo con lo revelado por la autopsia, la chilena de 53 años falleció debido a un ahorcamiento en el marco de un juego sadomasoquista que practicaba junto a su pareja, denominado asfixia erótica.

En tanto, según el reporte policial, en la casa donde estaba la pareja se encontró alcohol, drogas y juguetes sexuales, entre ellos látigos.

Mientras la policía realiza las pericias para intentar dilucidar lo ocurrido en ese domicilio, Julio Moura permanece en libertad y acompañado por su familia.

“Con profundo pesar y desconsuelo nos dirigimos a ustedes en un periodo de gran dolor y tristeza para pedirles encarecidamente respetar el trágico momento que estamos pasando por este terrible accidente“, solicitaron los familiares del músico a través de un comunicado que divulgó a través de las redes sociales.

La fiscalía está trabajando. En breve podrán aclarar todas sus dudas pertinentes y les brindarán la información, tal cual ocurrieron los hechos”, añadieron los parientes de Moura.

Qué es la asfixia erótica y que otras víctimas se conocen

Una vez que se conoció la muerte de la esposa del guitarrista de Virus, los medios trasandinos ahondaron en la práctica de la asfixia erótica, la que consiste en una suspensión temporal de la respiración de manera mecánica, con el propósito de intensificar el placer sexual.

No obstante, los mismos medios, como el diario Los Andes, recalcaron que la asfixia erótica es “extremadamente peligrosa. Según expertos, el riesgo de pérdida de conocimiento repentina, asfixia accidental, daño cerebral irreversible o muerte es alto“.

Entre los famosos que fallecieron realizando esta práctica se cuentan el actor David Carradine, quien falleció a los 73 años, en 2009, en una habitación de un hotel en Bangkok, en Tailandia. Años antes, en 1997, el líder de INXS, Michael Hutchence, fue encontrado en circunstancias parecidas en la pieza de un hotel en Sídney, Australia.

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio