Secciones
Entretención

FOTOS – Los mejores memes en el inicio del Festival de Viña 2025: apuntan a la masiva presencia de venezolanos

El Festival de Viña 2025 rápidamente se ha convertido en lo más comentado. Revisa los mejores memes que han surgido en las redes sociales.

Memes Festival de Viña 2025
Memes Festival de Viña 2025

Este domingo 23 de febrero se dio inicio al Festival de Viña 2025, cuyo certamen rápidamente se ha convertido en lo más comentado en las redes sociales, la cuna de los memes, donde los usuarios han hecho volar su imaginación para hacer reír a los demás usuarios.

Gran parte de estas imágenes han apuntado al gran número de venezolanos que llegó a la Quinta Vergara, donde en la previa se han hecho notar, luego de una efusiva ovación al comediante George Harris.

Teniendo en cuenta lo anterior, al parecer el Monstruo no se comerá a Harris, pese a que las proyecciones no eran alentadoras, luego de que fuera foco de críticas producto de antiguos mensajes contra Chile y polémicas rutinas hablando de la política de nuestro país.

Bajo este contexto, los usuarios han publicado una serie de memes, dejando en claro que ya nadie espera un fracaso del comediante venezolano en el Festival de Viña 2025 y apuntando a la nula presencia chilena en la Quinta Vergara.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle