Secciones
Entretención

Lionel Richie y su concierto en Chile: dónde, en qué fecha y cuándo comienza la venta de entradas

El cantante estadounidense volverá a Chile y ofrecerá su concierto en el marco de su gira Say Hello To The Hits.

El cantante estadounidense Lionel Richie confirmó que volverá a ofrecer un concierto en Chile en el marco de su gira Say Hello To The Hits, en lo que él definió como un homenaje a su legado artístico, que incluyen más de 125 millones de álbumes vendidos en su dilatada carrera.

De acuerdo con lo adelantado, el intérprete de temas como Say You, Say Me y All Night Long tiene agendado presentarse el próximo domingo 7 de septiembre en el estadio Claro Arena, en el sector de San Carlos de Apoquindo, en la comuna de Las Condes.

Es tanta la expectativa ante la presentación del artista norteamericano, que este martes 14 de abril se inició la preventa de entradas a partir de las 11:00 horas, el mismo horario que rigió para los clientes del Banco de Chile.

En tanto, la venta general de las entradas para asistir al concierto de Lionel Richie se iniciará a las 11:00 horas de este miércoles 16 de abril, a través del sistema Puntoticket.

Cuáles son los precios de las entradas para el concierto de Lionel Richie

De acuerdo con lo informado por la productora Lotus, los precios de las entradas para asistir al concierto del artista estadounidense varían entre $51.800 y los $207.000, incluyendo los cargos por servicio.

En concreto, los precios de las entradas según las localidades son los siguientes:

  • Primeras Filas: $207.000.
  • Sergio Livingstone 1: $195.500.
  • Diamante: $161.000.
  • Sergio Livingstone 2: $161.000.
  • Platinum: $115.000.
  • Alberto Fouillioux Baja: $109.300.
  • Alberto Fouillioux Alto: $92.000.
  • Golden: $80.500.
  • Mario Lepe Bajo: $57.500.
  • Mario Lepe Alto: $51.800.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle