Secciones
Cultura

Presidente Boric despide a Gastón Soublette: “Mi eterno agradecimiento y respeto”

Desde el Ministerio de las Culturas recalcaron que era “uno de los más grandes pensadores de nuestro país. Filósofo, musicólogo y profundo conocedor del alma e identidad de Chile”.

El presidente Gabriel Boric se sumó a las muestras de pesar tras conocerse el fallecimiento del filósofo Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades 2023, a la edad de 98 años.

A través de sus redes sociales, el jefe de Estado dejó en claro que “nos deja un grande. Gracias a Gastón Soublette entendemos mejor el saber, el decir y el contar de Chile. Nos acercó la cosmovisión del pueblo mapuche, el valor de lo rural y también la filosofía oriental”.

“Abrió un diálogo intergeneracional tremendamente valioso para redescubrir desde el humanismo nuestra identidad y desde ahí enfrentar los desafíos de nuestro tiempo”, agregó el presidente Boric.

En esta línea, el mandatario extendió “mi eterno agradecimiento y respeto por su aporte a Chile”.

El deceso de Gastón Soublette fue confirmado durante la jornada por su sobrino, el embajador Juan Gabriel Valdés, quien indicó que “hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica y para mí, mi querido tío y padrino”.

Desde el Ministerio de las Culturas recalcaron que era “uno de los más grandes pensadores de nuestro país. Filósofo, musicólogo y profundo conocedor del alma e identidad de Chile”.

Notas relacionadas







Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO