Secciones
Espectáculos

El legado de Felipe Camiroaga: cuál es el rol que cumple su fundación y en qué se usará lo recaudado en el evento

El evento se realizará el 15 de mayo de 2025 en el Teatro Caupolicán y reunirá a destacados artistas y figuras de la televisión chilena para rendir homenaje al carismático animador.

Este jueves 15 de mayo de 2025, a las 20:30 horas, se llevará a cabo el evento solidario “Juntémonos con Felipe, a través de su Legado” organizado por la fundación Felipe Camiroaga.

La actividad se realizará en el Teatro Caupolicán de Santiago y busca rendir homenaje al reconocido animador chileno, y recaudar fondos para la fundación.

La cita promete una noche llena de música, humor y sorpresas, con la participación de destacados artistas y figuras del espectáculo nacional.

“Juntémonos por Felipe”

La actividad benéfica será 100% en apoyo a la Fundación Felipe Camiroaga y reunirá a animadores, amigos, familiares y personas cercanas al querido conductor fallecido, en una jornada de homenaje y solidaridad. Entre los artistas confirmados destacan Stefan Kramer, Douglas, Andrés de León, entre otros invitados especiales.

Durante el lanzamiento del evento, Soledad Camiroaga, hermana de Felipe, expresó su alegría por la iniciativa: “Me llena de felicidad poder compartir este evento con ustedes.”

El espectáculo, cuyas entradas están disponibles a través de Puntoticket y a las que puedes acceder HACIENDO CLIC ACÁ, también será transmitido por TVN el viernes 16 de mayo en horario prime.

Daniela Sagües, directora de televisión y parte de la organización, comentó que “TVN fue el hogar profesional de Felipe, donde vivió sus mejores momentos. No hay un lugar más apropiado para transmitirlo. El público aún quiere verlo ahí.”

Fundación de Felipe Camiroaga

La Fundación Felipe Camiroaga fue creada en septiembre de 2024 por familiares y cercanos al animador chileno, con el objetivo de honrar su legado de amor por la naturaleza, los animales y el compromiso social.

Específicamente la fundación se dedica a apoyar principalmente a niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad en todo Chile, a través de programas gratuitos que promueven el bienestar integral y la inclusión social.

Programas principales de la fundación

  • Hipoterapia para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA): Este programa se lleva a cabo en la parcela de Felipe Camiroaga en Chicureo, utilizando los mismos caballos que él cuidaba. La hipoterapia ayuda a los niños a desarrollar habilidades cognitivas, sensoriales y físicas, mejorando su equilibrio, concentración y comunicación.
  • Huertos sustentables y talleres de alimentación saludable: La fundación implementa huertos orgánicos en establecimientos educacionales públicos, enseñando a estudiantes y comunidades sobre prácticas de cultivo y alimentación saludable. Además, se realizan charlas educativas sobre medio ambiente, prevención de enfermedades y salud mental.
  • Programa “Halcón en Acción – Educación en Vuelo”: Este programa ofrece charlas y encuentros educativos para informar y sensibilizar a familias y comunidades sobre el bienestar integral. Las actividades incluyen terapias asistidas con animales y son dirigidas por profesionales de la salud.

Notas relacionadas






Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio