Secciones
Espectáculos

Contrarreloj: la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que puso en jaque a Mane Swett

La actriz corre el riesgo de que su caso quede cerrado para siempre de no triunfar en esta instancia.

Mane Swett vive un nuevo revés judicial en Estados Unidos, con el fin de recuperar la tuición de su hijo, y es ahora la Corte Suprema, última instancia, la que la puso en jaque.

Fue el pasado 14 de marzo cuando su abogado, Ricado Lin, presentó una solicitud al máximo tribunal para extender hasta el 22 de mayo la posibilidad de recurrir a él, argumentando que la actriz debía reunir fondos ante los altos costos de este proceso. Esto fue aprobado.

Por segunda vez, el 18 de mayo, diez días antes de que se cumpliera plazo estipulado, la defensa de Swett presentó una segunda solicitud. Esta vez para extender el plazo en 60 días, es decir, hasta el 21 de julio. Ahí se presentó el mismo argumento, además de otros dos más.

Por un lado, el abogado consignó a la Corte Suprema que Mane Swett, tras la muerte de su padre, está esperando recibir fondos de su patrimonio. Junto con eso, está buscando a una persona que cuide a su hermana producto de unas “discapacidades”.

Pese a que se incluyeron más antecedentes, el máximo tribunal desestimó la petición, por lo que la actriz tiene hasta el jueves para apelar al hecho de que su ex pareja, John Bowe, tenga la tuición de su hijo. De no hacerlo, el caso quedará cerrado completamente y para siempre, consignó LUN.

Notas relacionadas







Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO