
Boragó se consolida como referente gastronómico tras histórica posición en The World’s 50 Best 2025
Con 11 años de presencia en este prestigioso ranking, Boragó se consolida como el mayor referente de la gastronomía chilena en el mundo.
Con 11 años de presencia en este prestigioso ranking, Boragó se consolida como el mayor referente de la gastronomía chilena en el mundo.
La gira comenzó en este país debido a la importancia estratégica que representa el mercado brasileño para el vino chileno. En la ocasión, además, se presentó oficialmente su nueva añada 2022.
En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.
Por su parte, las opciones menos requeridas son el lomito italiano, la hamburguesa italiana, ave palta, de pescado frito y vegetariano.
Pero ojo al charqui. Un buen caldo es fácil de hacer y le puede poner todo lo que sobre en su casa. Eso sí, un caldo bien hecho tiene tradicionalmente 4 ingredientes: huesos horneados, cebolla, apio y zanahoria.
Juan Diego Santa CruzEl evento, que se llevará a cabo el 30 de septiembre en la feria Food and Service, busca destacar la importancia de la gastronomía chilena en la memoria colectiva.
Benjamín CovacevicHoy los chilenos y también el resto del mundo entiende que el huevo hace honor a las 3B como ningún otro.
Juan Diego Santa CruzCon la baja de temperaturas y el regreso de las lluvias, la sopaipilla emerge como uno de los productos alimenticios más apetecidos por los chilenos.
Francisco RosalesAlrededor de una decena de bares y restoranes del Barrio Lastarria se sumarán este sábado a la celebración del Día Nacional del Borgoña.
Juan Pablo ErnstJunto a las empanadas, el Terremoto forma parte del tradicional menú dieciochero en todas las fondas y ramadas del país.
Gabriela RomoRevisa los lugares donde no solo puedes disfrutar de un delicioso bistec a lo pobre, sino que también te brindan una gran experiencia culinaria.
Gabriela RomoEn la plataforma puedes revisar la minuta diaria según comuna, colegio y curso.
Gabriela RomoEl Chacarero combina la carne con ingredientes que incluyen tomate, porotos verdes y ají verde, además de mayonesa.
Juan Pablo ErnstDe origen mapuche, el merkén ocupó el primer lugar con un 4,7 de un total de 5 y superó al popular garam masala de la India que obtuvo un 4,6.
Gabriela RomoLa Guía Michelin presentó su selección 2025 para Buenos Aires y Mendoza: 80 restaurantes reconocidos —9 más que en la edición anterior—, nuevas estrellas, más cocinas sustentables y apenas un puñado de nombres que ya no están. ¿Qué cambió, quién subió y qué señales deja esta segunda edición? Entrá a la nota y descubrilo.
Alicia Sisteró